Borrar
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
El PP contesta a Rivera que se deje de «ocurrencias de última hora»

El PP contesta a Rivera que se deje de «ocurrencias de última hora»

Los populares aclaran que no hay más forma de evitar las elecciones que Sánchez deje gobernar a Rajoy

Alfonso Torices

Jueves, 21 de abril 2016, 10:22

El diputado Carlos Floriano fue el encargado de comunicar hoy el no rotundo del PP a la propuesta lanzada tres horas antes por el líder de Ciudadanos, que pidió a populares y socialistas que acepten un Gobierno encabezado por un independiente como fórmula para terminar con el bloqueo político e institucional y evitar la repetición de elecciones.

"Yo lo que le pido al señor Albert Rivera es que se deje de ocurrencias de última hora", contestó con cierto tono de desprecio Floriano en el patio del Congreso. El diputado popular aclaró que no hay más fórmula posible para desbloquear la situación e impedir la convocatoria de nuevos comicios el 3 de mayo que Pedro Sánchez y el PSOE rectifiquen y acepten formar parte, o al menos apoyar, un Ejecutivo encabezado por Mariano Rajoy.

Floriano insitió en que quien ganó las pasadas elecciones fue Rajoy y que "no tiene ningún sentido" que sea otra persona quien encabece el Gobierno, porque se trata del candidato y de la opción política que prefirieron los ciudadanos. El parlamentario, no obstante, dio a entender que no habrá llamada de Rajoy a Sánchez, porque recordó que la oferta al diálogo ya está hecha por el presidente en funciones desde el día después del 20-D y reiterada en múltiples ocasiones, la última vez hoy, a través de un tuit.

Albert Rivera propuso esta mañana como solución al actual bloqueo de las negociaciones para la formación de Gobierno que Ciudadanos, PP y PSOE apoyen un Ejecutivo presidido por un independiente que tenga como único objetivo aplicar un programa concreto de reformas pactado en un tiempo tasado.

Según describió, en una entrevista en Telecinco, se trataría de un Gobierno de transición y de consenso, del que estarían excluidos los líderes de las tres formaciones, que podría aplicar reformas como la de la educación, la del sistema electoral o la de la Constitución, para luego disolver las Cortes y dar paso a nuevas elecciones. Un Gobierno con menos tinte de partido y más tinte de país, señaló.

El líder de Ciudadanos, a cinco días para que el Rey realice la última ronda de contactos para una investidura y a once días para que termine el plazo para formar un Gobierno, considera que lo que bloquea las negociaciones son los personalismos de Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, por lo que propuso a ambos que den un paso atrás, como él se mostró dispuesto a dar, por el bien del país y para evitar una nuevas elecciones que cree que no tienen por qué aclarar la enrevesada aritmética actual del Congreso.

En su opinión, todavía hay tiempo de poner en pie un Gobierno que haga las reformas y las políticas que necesita el país antes de rendirse a la repetición de elecciones. Todos tenemos que pensar más en España que en nosotros mismos, concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP contesta a Rivera que se deje de «ocurrencias de última hora»