Ander Azpiroz
Jueves, 7 de abril 2016, 16:01
Ciudadanos y Podemos se han hablado con franqueza. Y no han llegado a ningún acuerdo. Ni siquiera han aproximado sus posiciones. Lo único positivo de la reunión a tres celebrada esta tarde es que ninguno de los dos partidos emergentes se levantó de la mesa durante las dos horas y media que ha durado el encuentro. Los socialistas han salvado así la primera bola de partido y ganan tiempo para mantener las conversaciones a lo largo de las tres semanas que restan hasta la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Publicidad
más información
La formación de Pablo Iglesias ha puesto como condición aparcar el acuerdo suscrito a finales de febrero entre Pedro Sánchez y Albert Rivera, algo que los negociadores del partido naranja han rechazado de plano.
Podemos ha presentado un documento con cesiones en 20 puntos de su programa con el objetivo de atraer a Ciudadanos hacia la abstención para la formación de un gobierno de coalición de izquierda. Entre las concesiones figuran la incorporación de independientes al Ejecutivo en vez de ministros de Podemos o la renunciar a volver a situar la edad de jubilación en los 65 años a lo largo de la próxima legislatura.
Ciudadanos se niega a ceder
La propuesta presentada por Pablo Iglesias no ha logrado suavizar la postura de Ciudadanos, que por medio de su vicesecretario general, José Manuel Villegas, ha insistido en que no apoyarán de ningún modo una subida de impuestos, el aumento del gasto social en 60.000 millones o el derecho a decidir. No obstante, Villegas ha afirmado que estudiarán las propuestas de Podemos y darán una respuesta detallada en las próximas horas.
PSOE, Ciudadanos y Podemos no se han fijado fecha para una nueva reunión, aunque ninguna de las partes ha rechazado volver a sentarse a negociar. Sí hablarán mañana por teléfono. En cualquier caso, las posiciones de los dos partidos emergentes siguen inamovibles: cada uno de ellos pide al otro que se abstenga y le deje gobernar junto al PSOE.
Publicidad
Un Gobierno a tres
Pese a la falta de avances el PSOE ha valorado que Podemos y Ciudadanos se hayan sentado a la cara. Los de la vía del 161 ya saben que Ciudadanos no la va a apoyar y los del 130 que Podemos tampoco lo hará, ha valorado el portavoz parlamentario, Antonio Hernando.
El dirigente socialista ha manifestado que aún es posible formar gobierno, aunque sólo existe una posibilidad: la de un Gobierno de Pedro Sánchez en el que participen las dos formaciones emergentes. Es muy difícil, pero no imposible, ha afirmado Hernando.
Publicidad
El representante del PSOE ha asegurado que su partido no romperá el acuerdo con Ciudadanos, pero sí cree que se puede ampliar para dar cabida en él a Podemos. Tras la reunión a tres, no ha comparecido ninguno de los dirigentes de Podemos. La formación morada ha aplazado las valoraciones a mañana.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.