Borrar
Pilar Fernández Pardo.
Pardo pedirá hoy a la jueza personarse como perjudicada en el ‘caso Aquagest’

Pardo pedirá hoy a la jueza personarse como perjudicada en el ‘caso Aquagest’

La expresidenta del PP gijonés niega tener conocimiento alguno del plan estratégico que podría haber urdido la empresa investigada para privatizar la EMA

Aida Collado

Lunes, 4 de abril 2016, 07:37

La expresidenta del Partido Popular en Gijón, Pilar Fernández Pardo, se pondrá hoy a través de su abogado en contacto con la jueza del caso Aquagest, Pilar de Lara, con el objetivo de ofrecerse a colaborar con la justicia «como no podía ser de otra forma», informó ayer. Tras las últimas informaciones que la vinculan a la empresa investigada por la llamada trama del agua, Fernández Pardo ha querido aclarar que aún no ha recibido «notificación de nada» desde el juzgado, pero ha querido adelantarse para ponerse a disposición de la magistrada y «responder a todo lo que quiera saber, porque no tengo absolutamente nada que esconder». Por esa razón, solicitará también personarse en la causa, en condición de perjudicada.

La exconcejala, visiblemente enfadada con quienes han establecido ya una relación entre un supuesto plan estratégico de Aquagest para privatizar la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) y el aumento de su patrimonio, anunció que emprenderá acciones legales contra todos aquellos lancen este tipo de «insinuaciones».

En lo que se refiere al plan de Aquagest, que dice «desconocer absolutamente», niega cualquier tipo de participación. Y va más allá: «Nunca nadie puede haberme escuchado a mí ni a nadie del PP de Gijón hablando de la privatización de la EMA u otra empresa municipal, porque nunca entró en nuestros planes», zanjó. No, al menos, en su etapa como presidenta de los populares de Gijón: «Porque llevo ya tres años y medio fuera de la política», puntualiza.

Fernández Pardo señala que la decisión de la jueza de abrir una investigación sobre su persona proviene de «un escrito anónimo» y pide que «nadie haga juicios de valor» hasta que se aclare la situación.

La exedil no quiso, sin embargo, pronunciarse sobre si se reunió o no con el director de Aquagest para la zona noreste, Henry Laíño, tal y como parecen desprender las notas de Joaquín Fernández, el presunto conseguidor de la empresa. Tampoco quiso aclarar si efectivamente Aquagest le pagó un viaje a Madrid en el que habría estado acompañada de los también exconcejales Manuel Pecharromán y Francisco Cubiella y otro a Barcelona, para ver dos partidos del Sporting. Según la información que ha trascendido del informe de Vigilancia Aduanera, los gastos referidos a este último podrían haber superado los 5.000 euros, incluyendo los billetes de avión, el hotel, los transportes, la gasolina o la comida, entre otros.

«Todo lo que tenga que decir se lo diré a la jueza», insistió Pardo. «Una vez en la vía judicial, eso es lo que quiero y tengo que hacer», concluyó.

El escrito anónimo que estudian los investigadores habla de una supuesta operación de captación del PP de Gijón, para que sus concejales no se opusieran al proyecto que Aquagest, según esta misma fuente, tenía previsto presentar al Gobierno local de Foro para la privatización de la EMA, a cambio de un pago inicial de 10 o 15 millones y un canon fijo anual durante 30 o 50 años de una cantidad similar a los beneficios medios de la compañía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pardo pedirá hoy a la jueza personarse como perjudicada en el ‘caso Aquagest’