Octavio Villa
Miércoles, 30 de marzo 2016, 10:27
La excandidata del Partido Popular a la Presidencia del Principado, Isabel Pérez-Espinosa, afirmó esta mañana ante la juez Pilar de Lara que tuvo conocimiento del impago de las facturas de la web de su campaña electoral así como de la reclamación judicial por los medios de comunicación. De esta forma justificó Pérez-Espinosa que desconociese la cuantía del contrato de la web y quién, en nombre del partido, había contratado con ASAC Comunicación la puesta en marcha de dicha web. La jueza le preguntó si la responsabilidad de la contratación podría haber sido del vicesecretario de Comunicación del PP, Joaquín Fernández, el presunto 'conseguidor' de la trama asturiana del caso Pokemon, y Pérez-Espinosa sólo dijo desconocer quién había tomado la decisión.
Publicidad
Por su parte, Rodolfo Sánchez, en la que fue la declaración más corta de la mañana en los juzgados de primera instancia de Lugo, puntualizó que su colaboración con Isabel Pérez-Espinosa en 2011 fue a título personal y no como responsable de campaña, aunque también admitió que fue él quien puso en contacto a ASAC Comunicación con el PP de Asturias. En contacto, porque la decisión final también fue, según Rodolfo Sánchez, responsabilidad de alguien más, y de nuevo apuntó al vicesecretario de Comunicación, sin olvidarse de dejar caer que Fernando Goñi ''era el secretario general'' del PP asturiano, algo que también hizo Pérez-Espinosa .
En todo caso, fuentes judiciales precisaron que Rodolfo Sánchez puso especial énfasis en aclarar que ''se trataba de una página dinámica'', que ''una página web puede costar 3.000 o 300.000 euros, dependiendo de los servicios que ofrezca'', y que ''sí sabía que el coste inicial de la web era de más de 30.000 euros''. Eso sí, insistió en que ''nunca fui jefe de campaña de nadie, ni soy afiliado, ni cobré nunca del PP''.
Los abogados del Observatorio Asturiano Contra la Corrupción (OCAN), Luis Arias y Gema Arbesú, quisieron poner de relieve ''la contradicción entre Rodolfo Sánchez e Isabel Pérez-Espinosa, porque si admiten que colaboraron los días previos a la campaña y Rodolfo Sánchez fue quien puso en contacto al PP con ASAC Comunicación, es difícil de entender que uno supiera el coste de la web y la otra no. Ambos letrados recordaron que Isabel Pérez-Espinosa fue concejala del Ayuntamiento de Oviedo hasta enero de 2011, y que Rodolfo Sánchez era el jefe de prensa y mano derecha del entonces alcalde y hoy delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo.
Por otra parte, Isabel Pérez-Espinosa dijo desconocer los pormenores de la decisión adoptada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Oviedo sobre la fianza que devolvió el Consistorio capitalino a Aquagest en junio de 2009. ''Eso era una decisión de la junta de gobierno'', indicó Pérez-Espinosa, que en su larga declaración ante la juez precisó que aunque la decisión final fuese de la junta de gobierno, las ''decisiones se toman con el aval de los técnicos y bajo el análisis del concejal correspondiente''. ¿Quin era ese edil? Su exmarido, actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Oviedo y exalcalde, Agustín Iglesias Caunedo, investigado en este proceso judicial. De hecho, con esta declaración, Pérez-Espinosa también resta responsabilidad al interventor municipal, quien recientemente se autoinculpó de haber llegado a ese pacto con Aquagest, y sobre quien aún debe decidir la juez De Lara si le vuelve a citar y si lo hace en calidad de testigo o de imputado.
Publicidad
El divorcio de Pérez-Espinosa e Caunedo también sirvió a la primera para tomar distancia del caso Pokemon, en el que se investiga si Aquagest ha forzado voluntades de responsables políticos pagándoles viajes y diversas atenciones. Isabel Pérez-Espinosa recordó a la juez que había contraido matrimonio con Iglesias Caunedo en el año 2000 y que se habían divorciado en 2006, y que ''desde que me divorcié, no tengo ni la más remota idea de lo que hace mi exmarido con su vida privada'', si bien mantiene una relación habitual por sus responsabilidades municipales, hasta 2011, y por su común militancia en el PP.
También fue muy extensa la declaración de la actual presidenta del PP avilesino, Carmen Rodríguez Maniega, a la que la jueza llamó a declarar por sus conversaciones telefónicas con Joaquín Fernández, en las que ambos hablaron del coste de la web de Pérez-Espinosa, que según Joaquín Fernández ''no era ni de 3.000 euros'', aunque finalmente se facturaron casi 30.000.
Publicidad
Ya durante el mandato de Mercedes Fernández, se llegó a un acuerdo entre el PP y ASAC Comunicación, que redujo la cuantía de esa factura, pero que dejó las arcas del partido, al menos oficialmente, en difícil situación.
Ahí encardinó Maniega su declaración, quien hizo ver que sus conversaciones con Joaquín Fernández eran en su calidad de vicesecretario de Comunicación, para transmitirle su interés por poner en marcha una 'newsletter' del partido que, precisamente por falta de fondos, no se llevó a cabo. Y ello, pese a que para Maniega era un ''proyecto muy ilusionante del que informé a Mercedes Fernández, pero ella me dijo que no había dinero''.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.