Nuria Vega
Miércoles, 16 de marzo 2016, 10:28
24 horas después de que el PP se abriera en dos frente a la corrupción, las aguas parecen volver a su cauce. El vicesecretario de Acción Sectorial, Javier Maroto, ha celebrado el expediente informativo que la dirección del partido ha abierto a Rita Barberá y a su antiguo equipo municipal. "Me alegro muchísimo, creo que es una decisión que las bases entienden", ha trasladado a su llegada a la convención económica que los populares celebran en Madrid.
Publicidad
Maroto fue el primero en dar ayer el paso de denunciar que las explicaciones aportadas por la exalcaldesa de Valencia sobre el supuesto blanqueo de capitales durante su etapa en el Ayuntamieto fueron "insuficientes". "No me han gustado nada", se atrevió a confesar en público.
Una hora después recibió el aval de su compañero de filas, el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado. Y ya por la tarde, en los pasillos del Senado, los expresidentes de los gobiernos valenciano y balear, Alberto Fabra y José Ramón Bauzá, reclamaron contundencia frente a la corrupción. Sus mensajes contrastaron con la "tranquilidad" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, satisfecho con el "importante paso adelante" de Barberá.
A última hora de la jornada, y tras el debate abierto en el partido, la cúpula del PP anunció, sin embargo, que se abría expediente a la exalcaldesa, dispuesta a declarar ante el juez.
"Estoy muy contenta de que vaya a declarar porque estoy segura de que todo se va a aclarar", ha defendido hoy la expresidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. Tras haber dimitido del cargo por su responsabilidad política en los escándalos del partido, Aguirre ha instado a los populares a "hacer un enorme esfuerzo" por recuperar a los votantes perdidos, renovarse y "hacer más atractivo el mensaje". "Tenemos que luchar contra todos aquellos aspectos que más han favorecido la desafección", ha concluido.
Situación grave
La actual presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, insta por eso a Barberá a seguir dando explicaciones. "Lo que estamos viendo, las grabaciones y demás, muy tranquilizador no parece", ha defendido a su llegada al cónclave popular. A juicio de Cifuentes, la situación en Valencia es "grave" y entiende que por ello se ha abierto un expediente informativo, por si son exigibles responsabilidades políticas.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.