Alberto Garzón, durante la reunión que ha mantenido con Yanis Varoufakis.

Garzón dice que el nuevo Gobierno deberá «resistir» a la troika si quiere el voto de IU

Reclama que la reunión a cuatro de mañana en el Congreso sea "sincera" y clara", porque "no se puede estar mareando la perdiz y jugando al perro y al gato" cuando ya han pasado 63 días desde las elecciones

EFE

Domingo, 21 de febrero 2016, 12:22

El portavoz de IU, Alberto Garzón, ha dicho que el nuevo Gobierno, si quiere tener los votos de IU-Unidad Popular, tendrá que "resistir" a la troika, y ha instado al PSOE a "enfrentarse" al BCE, a la Comisión Europea y al FMI y a vincularse con la ciudadanía.

Publicidad

Tras una reunión con el exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, en el marco de la conferencia europea contra la austeridad, Garzón ha precisado que la reunión de mañana entre el PSOE, Podemos, Compromís e IU-Unidad Popular deberá ser "sincera" y clara", porque "no se puede estar mareando la perdiz y jugando al perro y al gato" cuando ya han pasado 63 días desde las elecciones. Garzón ha calificado de "inaceptable" que a estas alturas PSOE y Podemos no se hayan sentado a hablar de cuestiones concretas, y ha avanzado que mañana la "clave" estará en la relación entre socialistas y Podemos.

Ha asegurado que tanto IU como Compromís tienen "una predisposición muy fuerte" a facilitar un acuerdo que permita un Gobierno "progresista y de cambio", que es lo que, a su juicio, está demandando la ciudadanía que se identifica con la izquierda. También ha comentado que mañana los participantes de esta reunión "a cuatro" deberán de poner sobre la mesa lo que hay en común y aceptar las diferencias, pero dejándolas al lado de momento. "Si alguien pone por delante las diferencias, está claro que no quiere un acuerdo", ha insistido.

Flexibilización de los criterios de déficit

En esa resistencia a la troika, Garzón también ha explicado que los criterios de déficit impuestos por la UE van en contra de los ciudadanos y por tanto "hay que flexibilizarlos". "Ninguna economía puede subsistir durante mucho tiempo con niveles de déficit elevados o con una deuda pública como la que tenemos", ha dicho Garzón, que ha exigido que la reducción de esos indicadores no choque con la calidad de vida de la gente.

El líder de IU ha insistido en que un Gobierno progresista permitiría generar una correlación de fuerzas a nivel europeo y abrir una brecha de esperanza a la ciudadanía. En su opinión, el PSOE deberá valorar esta posibilidad porque la alternativa de cumplir con la troika es "caminar hacia el desastre".

Publicidad

El diputado y portavoz de IU también se ha referido a la posibilidad de unas nuevas elecciones, y ha comentado que tal supuesto sería evidenciar el fracaso y fortalecerían al PP. En caso de producirse unos nuevos comicios, ha señalado que IU se presentaría en las mismas condiciones que lo hizo el 20 de diciembre, si bien ha añadido que su partido está siempre "dispuesto a hablar y a sumar fuerzas".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad