Genaro Alonso responde en asturiano a una pregunta de Gaspar Llamazares

El consejero de Educación recurre a la llingua tras ser cuestionado por IU sobre los efectos la prórroga presupuestaria en la normalización lingüística

EFE

Miércoles, 10 de febrero 2016, 18:40

El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, ha recurrido al asturiano para responder por escrito a una pregunta parlamentaria que le había sido formulada por el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, relativa a la situación y el reflejo en la prórroga presupuestaria de la promoción de la llingua.

Publicidad

En su respuesta, Alonso señala que la carencia de presupuestos para 2016 dificulta un aumento de la financiación que se concede a la Academia de la Llingua, así como de las ayudas que se dan a los ayuntamientos y a medios de comunicación y las dotaciones de los premios que se conceden a la literatura en asturiano e impide la creación de un galardón de teatro en bable.

No obstante, el consejero se compromete a intentar abordar iniciativas como la edición en asturiano de las páginas web de los distintos órganos de la administración autonómica, el uso de esta lengua en la cartelería, los folletos y las comunicaciones del Principado y a negociar con la RTPA una tratamiento normalizado de la llingua y un aumento de los programas en asturiano.

La respuesta de Alonso, que tras acceder al cargo defendió que "si en Asturias hay dos lenguas, a ambas hay que quererlas, protegerlas y cultivarlas", se produce en una semana en el que el uso del asturiano generó una nueva polémica en la Junta General.

Así, la portavoz del PP, Mercedes Fernández, se opuso a la petición realizada por la diputada de IU Concha Masa para que las convocatorias de la comisión parlamentaria que aborda la situación de la ley de uso y promoción del asturiano se realizasen en esa lengua.

Publicidad

Para el PP, las convocatorias oficiales deben hacerse "en la lengua oficial, que es el castellano" y advirtió de que no aceptará "atajos" que intenten "establecer por la puerta de atrás lo que no establece el Estatuto de Autonomía".

El resto de los grupos, a la espera de analizar de nuevo el asunto el próximo lunes, dieron su visto bueno a que las convocatorias de esta comisión se realicen en formato bilingüe lo que no supone, según el PSOE, "ninguna modificación" de la postura de su grupo contrario a la oficialidad del asturiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad