Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Lunes, 1 de febrero 2016, 12:33
Dos mensajes quería dejar claros el PP esta mañana: que votará en contra de cualquier pacto de Gobierno que no mantenga a Mariano Rajoy en la Moncloa, y que su presidente es a día de hoy el candidato indiscutible del partido. El vicesecretario de Organización ha cerrado la puerta a facilitar con su apoyo o su abstención un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos que permita a Pedro Sánchez gobernar. "El PSOE nos veta, dice que el PP no es válido, nos excluye, después dialoga con Ciudadanos y llega a un acuerdo y nos dice: oiga, los apestados, vengan aquí, que ahora queremos su apoyo. ¿A alguien le parece esto lógico o sensato?", ha censurado Fernando Martínez-Maíllo, que define a Sánchez como "el señor no".
más información
Los populares mantienen que están dispuestos a dialogar esta semana con Ciudadanos, que en eso quedaron Rajoy y Albert Rivera cuando, según la versión del PP, el jefe del Ejecutivo en funciones telefoneó el lunes pasado. Pero ese diálogo apunta sólo a la consecución de un acuerdo a tres bandas con los socialistas para que Rajoy, nunca Sánchez o Rivera, sea el próximo presidente. Los contactos con el PSOE siguen, sin embargo, sin concretarse, y Martínez-Maíllo cuestiona, además, que el secretario general sea el interlocutor que representa a todo su partido.
La suya propia es la única oferta que el PP está dispuesto a aceptar. Así que, según sus cálculos, o el secretario general de los socialistas transige, o el PSOE logra el entendimiento con Podemos y los independentistas o habrá repetición de elecciones. El de los comicios es, de hecho, el escenario "más probable" según la dirección nacional del partido.
Investidura
El planteamiento expresado por el vicesecretario de Organización será el que mañana defienda Rajoy en su audiencia con el Rey. Desde ayer el PP se ha esmerado en lanzar mensajes de advertencia que llegan también a la Casa Real: si Felipe VI vuelve a proponer al presidente que se someta a la investidura, el jefe del Ejecutivo declinará de nuevo la oferta.
"No se puede ir a una investidura sabiendo que vas a tener una mayoría absoluta en contra", ha justificado Martínez-Maíllo, que se muestra convencido de que los votantes populares "lo entenderán perfectamente". Aún así, deja en el aire que el Monarca pueda "proponer a un candidato, a otro o a ninguno".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.