Mariano Rajoy.

Rajoy advierte a Rivera: «Lo que haga el PP lo decide el PP»

Señala que el suyo es un partido "serio" que "está para pocas bromas" y que toma sus propias decisiones: "Nadie nos va a decir lo que tenemos que hacer"

Nuria Vega

Viernes, 29 de enero 2016, 12:10

Advertencia directa al equipo de Albert Rivera. El presidente del Gobierno en funciones ha salido al paso de las declaraciones de miembros de Ciudadanos que cuestionan la figura de Mariano Rajoy para poder llegar a acuerdos con los populares. El PP va a seguir, y eso cuesta, queridos amigos, manteniendo su independencia, y lo que haga el PP lo decide el PP, que somos capaces de tomar decisiones como hemos acreditado, ha zanjado Rajoy.

Publicidad

Fuentes de su entorno aseguraban estos días que el jefe del Ejecutivo no será un obstáculo para cerrar un pacto de gobernabilidad con los socialistas y con Ciudadanos. Si ese escenario se produjera, dirigentes del partido se muestran convencidos de que el presidente no dudará en retirarse.

Hoy, desde luego, Rajoy ha optado, por primera vez, por no hablar en primera persona en su intervención ante la Junta Directiva Regional del PP de Castilla y León. El PP mantiene su candidatura a la presidencia del Gobierno porque es el partido más votado de España, ha subrayado añadiendo ese matiz a lo que avanzó el sábado pasado en un acto de la formación en Córdoba. Yo mantengo mi candidatura, proclamó entonces ante los suyos 24 horas después de pronunciar la misma fórmula tras declinar la propuesta del Rey a someterse a la investidura.

Las fuentes oficiales de Moncloa insisten a esta hora en que hoy por hoy no hay ninguna duda de que el presidente sigue adelante. En cualquier caso, en el PP no tienen claro que vaya a ser posible tejer un pacto con PSOE y Ciudadanos que hiciese al partido replantearse su liderazgo.

Pacto PP-PSOE

7,3 millones de españoles no son atendidos por una persona que ni quiere hablar con ellos, ha denunciado, de hecho, Rajoy tras el rechazo del líder de los socialistas a negociar con los populares. Pero que nadie se preocupe porque el momento llegará, ha añadido antes de argumentar que el Gobierno ni siquiera de izquierdas que persigue Pedro Sánchez suma, pero es ingobernable. Este mensaje enlaza con las aspiraciones iniciales de los populares, que confiaban en que los socialistas permitieran a Rajoy, o quien fuera, gobernar en el último minuto, a punto de agotarse los plazos para convocar nuevos comicios.

Publicidad

El concierto de PP, PSOE y Ciudadanos es la única solución por la que apuesta el jefe del Ejecutivo. Y las alternativas, a su juicio, pasan por un Gobierno de socialistas, Podemos, independentistas catalanes y PNV, o elecciones. Lo demás lo califica de especulaciones, incluida la fórmula que barajan algunos veteranos populares, que entienden como razonable que, no habiendo sumado apoyos, el PP se abstenga para permitir el éxito de un posible acuerdo entre PSOE y Ciudadanos.

Este es un partido serio, este partido está para pocas bromas, este partido toma sus propias decisiones y nadie nos va a decir lo que tenemos que hacer, porque lo tenemos muy claro, lo sabemos muy bien y aquí hay gente muy competente que es capaz de resolver situaciones como esta, ha incidido el presidente tras plantearse a sí mismo la hipótesis de sustentar un Ejecutivo de Sánchez.

Publicidad

Apoyo de Herrera

El presidente ha encontrado en Castilla y León el respaldo del presidente autonómico, Juan Vicente Herrera. El mismo que invitó a Rajoy a mirarse al espejo tras el severo retroceso de las elecciones regionales y municipales de mayo de 2015, ha ofrecido hoy afecto, unidad y apoyo al jefe del Ejecutivo. Sólo gobierno de amplia base, articulado desde el centro político y en el que estén integrados el partido y el candidato ganador de las elecciones generales sería capaz de afrontar los grandes desafíos que tiene España, ha asegurado en su intervención.

Las detenciones del PP valenciano esta misma semana por el 'caso Imelsa' han contribuido a desgastar la imagen de Rajoy para las negociaciones políticas. Ciudadanos ha recrudecido su postura a raíz de las últimas informaciones. El presidente avisa, en cambio, de que no aceptará causas generales contra su partido y ha querido sacar pecho de haber dejado actuar con libertad a la Fiscalía, la Justicia, la Agencia Estatal Tributaria, la Policía, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad