Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...
El presidente catalán, Carles Puigdemont.

Puigdemont descarta declarar la independencia y apuesta por redactar una constitución catalana

El presidente de la Generalitat flexibiliza el plazo máximo de 18 meses de la actual legislatura en función de cómo evolucione el proceso soberanista

EFE

Viernes, 15 de enero 2016, 09:33

El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha afirmado que existe una mayoría para "iniciar" el proceso soberanista pero no para una declaración de independencia, al tiempo que ha flexibilizado el plazo máximo de 18 meses de la actual legislatura, que contempla alargar si es necesario.

Publicidad

En una entrevista en TV3, el nuevo presidente ha recalcado que el plazo máximo de 18 meses que prevé la hoja de ruta independentista de Junts pel Sí debería empezar hoy, a partir de la constitución del Govern, y ha avisado de que podría variar en función de cómo evolucione el proceso soberanista.

Munté cree que la estabilidad parlamentaria "no está garantizada al 100%"

  • La consellera de Presidencia de la Generalitat, Neus Munté, ha señalado que la estabilidad parlamentaria del Govern "no está garantizada al 100%", aunque ha asegurado que el acuerdo entre JxSí y la CUP busca tenerla.

  • En una entrevista este viernes en TV3, ha dicho que la aprobación de los Presupuestos dependerán en parte de esta estabilidad, y ha apuntado que la prórroga "no es óptima pero da una cierta normalidad en el día a día". La consellera ha apuntado que con los Presupuestos prorrogados se puede aplicar "la primera parte" del plan de choque social, los paquetes de pobreza infantil, pobreza energética y emergencia habitacional.

  • Ha asegurado que cualquier indicio de recuperación económica revertirá en políticas sociales y consellerias como las de Salud y Enseñanza, que ha reconocido que han sufrido recortes.

  • Preguntada por si la Generalitat acatará la Lomce, ha dicho que la ley es muy lesiva para el modelo educativo catalán, cuya defensa "continúa intocable e inamovible".

"Si para hacer las cosas bien hechas llegamos al mes 18 y nos falta un trozo aún para hacerlo bien, no interrumpiré esta etapa", ha afirmado Puigdemont, que ha incidido en todo caso que la intención es hacerlo 18 meses y "si puede ser un poco antes, mejor".

Preguntado por si en este año y medio habrá una declaración unilateral de independencia, el exalcalde de Gerona ha afirmado que "no está previsto". En este sentido, ha dicho que el 47,8% de votos independentistas en las elecciones del 27-S permite "iniciar" el proceso y conducirlo hasta las elecciones constituyentes y el referendo para ratificar la futura constitución catalana, como se estipula en la hoja de ruta de JxSí.

El objetivo, ha dicho, es implicar a más ciudadanos en el proceso soberanista de manera que "gente que habría votado 'no' -a la independencia- vote 'sí' a una constitución -catalana- en la que se puede identificar más que en la española", de manera que "un 'sí' a la constitución sería un 'sí' a la república catalana". En todo caso, Puigdemont ha prometido que su Govern dará los pasos "con seguridad jurídica y con toda la legalidad posible".

Publicidad

Limpio de corrupción

El presidente catalán ha afirmado que ni el Rey ni otros presidentes autonómicos le han llamado para felicitarle por su nuevo cargo, como tampoco lo ha hecho el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. "Dice muy poco a favor de su liderazgo político", ha añadido en alusión al presidente del PP. No obstante, ha señalado que no tiene "ningún interés en que se rompan los puentes" con el Estado, que deben estar tendidos incluso en el escenario "más agudo".

El presidente de la Generalitat ha tildado de "fantasía" una reforma federal que satisfaga a Cataluña y ha dudado de que se pueda poner en marcha un referendo desde el Estado.

Puigdemont ha asegurado que está "completamente" limpio de corrupción y ha remarcado que las subvenciones públicas que recibieron sus proyectos eran durante su etapa periodística, previa a su salto a la política.

Publicidad

En cuanto a los Presupuestos de la Generalitat de 2016, ha augurado que habrá cuentas aunque en estos momentos no tiene una "certidumbre", al tiempo que ha recalcado que no pueden ser "un brindis al sol" sino que tienen que ser números "factibles".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad