Borrar
Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maillo.
Rajoy se aferra a su candidatura pese a no contar con los respaldos suficientes

Rajoy se aferra a su candidatura pese a no contar con los respaldos suficientes

El PP confía en que el líder del PSOE "recapacite" e insta a Pedro Sánchez a "dialogar y pactar" con quienes defienden la unidad de España para conformar el próximo Gobierno

Nuria Vega

Lunes, 28 de diciembre 2015, 15:36

"La candidatura de Mariano Rajoy a presidente del Gobierno se mantiene". Lo ha anunciado el PP y, aunque al jefe del Ejecutivo en funciones las cuentas le siguen sin salir, no está dispuesto a dar un paso atrás. Por ahora las conversaciones con el resto de formaciones políticas para garantizarse los apoyos suficientes a su investidura no han dado los frutos esperados, pero el líder de los populares está convencido de que "los resultados de las pasadas elecciones señalan el mandato democrático de que sea él quien encabece el próximo Gobierno de España", y así se lo ha transmitido esta mañana, según un comunicado de la Moncloa, a sus interlocutores.

Los encuentros que Rajoy ha mantenido hoy con Pablo Iglesias y Albert Rivera han confirmado que mientras Podemos no respaldará al PP para continuar en el Gobierno, Ciudadanos está dispuesto a abstenerse si el presidente en funciones logra los apoyos necesarios para su investidura. Todo depende, en conclusión, del PSOE. Así se entiende al menos en la sede de la calle Génova, donde la dirección de los populares insta a Pedro Sánchez a repensar su posición y "pactar" con Rajoy.

"El primer día, el principal líder de la oposición llegó con el no por delante y no se pudo profundizar en ningún contenido, este es el gran problema y esperamos que el PSOE o Pedro Sánchez, no sé si distinguirlo o no, recapacite", ha reclamado el vicesecretario de Organización del PP en la rueda de prensa tras la ronda de contactos. Fernando Martínez Maíllo entiende, además, que aún hay margen para llegar a un acuerdo, sea del tipo que sea, y poder gobernar sin llegar a la "ultimísima opción" de la nueva convocatoria de elecciones. Un escenario que ya no descarta ninguna fuerza política.

Para evitarlo, el entorno de Rajoy garantiza un "diálogo con generosidad y altura de miras", pero insiste en su "negativa rotunda a cualquier propuesta política que suponga la ruptura de la soberanía nacional". Nuevo aviso dirigido al PSOE. La maquinaria de los populares está, de hecho, a pleno rendimiento para convencer a los socialistas de que el electorado ha apostado por formaciones que comparten la defensa del orden constitucional frente al referéndum que plantea Podemos para Cataluña.

"Creemos que la mejor manera de garantizar la unidad de España no es sólo poner una línea roja frente a aquellos que quieren romperla, como hace el PSOE, sino dialogar y pactar con aquellos que estamos a favor de la unidad de España", ha advertido el número tres del PP, que apela, por otro lado, a la "tradición" de que gobierne la lista más votada. A su juicio, "no tiene sentido" que los socialistas traten de gobernar contando tan sólo con 90 diputados. Y desde la Moncloa se insiste en esa regla no escrita que legitima a Rajoy para gobernar. "Así ha sucedido siempre en la historia de la democracia española, aún con ventajas inferiores a las que se han registrado en los pasados comicios", zanja el comunicado de la Moncloa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rajoy se aferra a su candidatura pese a no contar con los respaldos suficientes