Caunedo en la rueda de prensa en la que negó cualquier vinculación con el 'caso Pokémon'.

La juez cita a Caunedo a declarar como imputado ante los indicios de cohecho y prevaricación

El exalcalde de Oviedo deberá comparecer el próximo 13 de enero después de haber aportado documentos para intentar explicar el pago de sus viajes

Noelia A. Erausquin

Sábado, 21 de noviembre 2015, 02:21

El cerco de la investigación del 'caso Pokemon' se estrechaba sobre el exalcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, hasta que ha terminado cerrándose. El que fuera regidor de la capital del Principado ha sido imputado por indicios de un delito continuado de cohecho y otro de prevaricación y tendrá que declarar el próximo 13 de enero ante la magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, encargada de instruir el proceso de esta presunta trama corrupción en la concesión de contratos municipales iniciada en Galicia y que afecta a diferentes consistorios asturianos.

Publicidad

La magistrada reclama que el exregidor ovetense justifique el pago de los viajes efectuados a Florida, Croacia, Nueva York y Madrid que se sospecha que podría haber sufragado Aquagest para gratificar supuestos favores políticos. La investigación apunta a la decisión de Caunedo de devolver una fianza de 840.000 euros a Aquagest-Tribugest en junio de 2009, cuando era concejal de Economía, además de dejar de reclamar 166.850 euros por obras no ejecutadas. En diciembre de 2008, sin embargo, la junta de gobierno municipal había rechazado reintegrar la fianza a la empresa y exigía el ingreso del dinero por los trabajos no efectuados.

Ni el exalcalde de Oviedo, ni dirigentes del PP quisieron realizar ayer declaraciones. Quienes sí lo hicieron fueron los máximos responsables de Manos Limpias en el Principado. El sindicato, que ejerce la única acusación particular en Asturias del 'caso Pokemon', se felicitó por la imputación de Caunedo, al que atribuye en este proceso un papel similar al de Joaquín Fernández, el llamado 'abrelatas' o conseguidor, vicesecretario de comunicación del PP en la época de Ovidio Sánchez y antiguo portavoz del grupo municipal en San Martín del Rey Aurelio. Además, pidió que el exregidor renuncie a su acta de concejal «por ética y por decencia política» y advirtió de que, en caso contrario, «el Partido Popular de Asturias podría estar incurriendo en amparar extrañas conductas». También insistió en reclamar la imputación del exconcejal del PP de Gijón, Manuel Pecharromán, y del expresidente del PP de Avilés, Joaquín Aréstegui.

El exalcalde de Oviedo viajó a Croacia, Nueva York y Florida en 2009, en compañía de Pecharromán, la abogada Cristina García Montes y Joaquín Fernández. La juez considera que este último podría haber cometido delitos de cohecho, falsedad documental, tráfico de influencias, información privilegiada y blanqueo de capitales.

Según defiende Caunedo, los viajes fueron organizados y abonados por Joaquín Fernández porque podía lograr un mejor precio y él le habría pagado en metálico sus gastos. La juez le requirió que aportase pruebas documentales de haber sufragado con su propio dinero estas vacaciones y el exalcalde de Oviedo presentó un escrito a la magistrada en el que explica que abonó la cantidad que debía a Fernández con dinero que le regalaron sus tías por su cumpleaños y con una cantidad que había retirado un año antes y que guardaba en casa porque no había efectuado las compras que tenía planeadas. Además, también presentó justificantes de las adquisiciones realizadas con su tarjeta de crédito durante los desplazamientos.

Publicidad

Por su parte, el exconcejal gijonés Manuel Pecharromán, que aseguró ayer no tener ninguna notificación del juzgado gallego, rehusó entregar justificantes de los viajes y alegó que la petición de la magistrada no se ajustaba a derecho, por lo que ha presentado una queja ante el Consejo del Poder Judicial; mientras que Cristina García Montes, que estaba citada a declarar el pasado jueves, no compareció ante la juez De Lara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad