O. V.
Sábado, 7 de noviembre 2015, 03:21
A la jueza Pilar de Lara, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo e instructora del caso Pokemon no le sirven las explicaciones en rueda de prensa que dio el concejal del PP y exalcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, sobre los gastos de los viajes a Nueva York, Florida y Croacia, y el pasado jueves emitió una nueva providencia, que será efectiva el lunes. En ella, y con un plazo de tres días, le reclama a él, al exconcejal gijonés Manuel Pecharromán y a la abogada Cristina García Montes, que formaba parte del comité electoral regional del PP que aprobó la candidatura de Isabel Pérez-Espinosa a la Presidencia del Principado, que aporten pruebas documentales de que fueron ellos mismos los que abonaron el coste de los viajes, del alojamiento, y del alquiler de un vehículo Chevrolet Uplander que alquilaron en Florida, en noviembre y diciembre de 2009. También les insta a que aclaren a qué agencia de viajes le efectuaron los pagos y de qué forma.
Publicidad
En el caso de Pecharromán, la jueza también le pide que acredite dos viajes a Madrid en 2010 y 2012, que coinciden con la contabilidad anotada por Joaquín Fernández con la indicación Captación PP Gijón. Partido de fútbol Real Madrid-Sporting. La providencia también pide a Vigilancia Aduanera que aporte información sobre una mujer que también participó en el viaje a Nueva York, y por de la que la que se interesa «especialmente» por su vida laboral desde enero de 2009.
Y la juez De Lara reclama tal documentación porque, por el momento, lo único que obra en su poder son las pruebas aportadas por los agentes de Vigilancia Aduanera, que indican que la empresa Wagonlit España facturó a la filial de Aquagest en Asturias, Asturagua, los gastos correspondientes a los vuelos y al alojamiento de los tres militantes del Partido Popular, mientras que el alquiler del Chevrolet Uplander de Florida habría sido abonado por la empresa CPS (Construcciones en Piedra Sigrás), que fue, siempre según obra en el extenso sumario del caso, la que habría efectuado obras de rehabilitación en el domicilio de Joaquín Aréstegui, quien recientemente presentó la dimisión como presidente del PP avilesino. Este periódico se puso en contacto ayer tanto con Caunedo como con Pecharromán y con García Montes. Los dos primeros negaron haber recibido aún la providencia de la jueza, y declinaron hacer ningún comentario adicional, mientras que la abogada guardó silencio.
A Caunedo, la magistrada le reclama en la providencia que aporte los documentos que mostró a los periodistas en la rueda de prensa que ofreció el pasado martes, en la que mostró un documento con extractos de su tarjeta relativos a uno de los viajes objeto de la polémica, a Estados Unidos, para defender que asumió los gastos correspondientes, aunque los datos en cuestión no incluyen ni los desplazamientos ni los hoteles. Los datos que mostró, durante unos segundos y sin entregar copias, correspondían a cargos en su tarjeta por 3.000 dólares, entre los que figuraban entradas al Guggenheim, comidas, compras en establecimientos y entradas a un partido de la NBA. No incluyen ni la factura de los hoteles, ni la de los viajes, aunque sí que matizó que él abonó los gastos «de mi bolsillo» a Joaquín Fernández, quien figura en el sumario del caso como el conseguidor de la trama del agua en Asturias.
Caunedo dijo en la rueda de prensa que ni en esos viajes, ni en ningún otro momento, habló con Joaquín Fernández de negocios, y subrayó que las únicas decisiones que tomó durante su etapa de alcalde en relación con Aquagest estuvieron vinculadas a la rescisión de un contrato que la empresa mantenía con el Ayuntamiento, al perder un concurso. La resolución de este contrato supuso la devolución a la empresa de 840.000 euros de garantía y que el Ayuntamiento renunciase a reclamarle 166.000 euros por sus incumplimientos en la ejecución del contrato. En las anotaciones de su ordenador, Joaquín Fernández apuntó gastos por valor de 33.000 euros por estos viajes, en los que incluyó algunas partidas marcadas como putas y varios y putiferios.
Publicidad
La confianza de Fernández
Por su parte, la presidenta del PPasturiano, Mercedes Fernández, recordó ayer que ha dado un margen de confianza a Iglesias Caunedo para que pueda demostrar públicamente y «de forma concluyente» la limpieza de sus actuaciones a nivel político y personal. «Espero que así sea», indicó, si bien se mostró comprensiva sobre la posibilidad de que «no todo el mundo tenga en carpetitas, como yo», los justificantes de sus gastos. Y recordó que «hoy en día, con las tarjetas, siempre quedan registros».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.