Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 2 de noviembre 2015, 15:49
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha admitido hoy que su partido coincide con Ciudadanos "en lo esencial", aunque difieran en muchas cuestiones programáticas.
En rueda de prensa, el dirigente popular ha rechazado no obstante la idea de que tras la reunión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, haya habido más acercamiento entre ambos partidos de cara a un posible pacto postelectoral.
Con Ciudadanos "hemos tenido siempre un cauce de diálogo", ha reconocido el dirigente popular, quien ha recordado los acuerdos en las comunidades de La Rioja, Madrid o Murcia, además de admitir que a populares y a Ciudadanos les une "lo esencial", que es "la defensa de la unidad de España y el respeto al sistema constitucional", mientras pueden diferir en políticas programáticas.
En cualquier caso, ha admitido que las "fotos y las reuniones" mantenidas han sido "positivas", "más positivas" las que Rajoy mantuvo con Rivera y con el líder socialista, Pedro Sánchez, que su encuentro con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, aunque sea bueno también en este último caso que haya diálogo.
Ha reiterado que hay unas cuestiones que "unen más" a Ciudadanos que otras, y como ejemplo ha señalado las coincidencias en el debate catalán o las diferencias en política tributaria y en "cuestiones morales" como la eutanasia o el aborto.
Falta de experiencia
No ha querido Casado entrar a definir a Ciudadanos, a pesar de que su compañero en la dirección del PP, Javier Maroto, y otros responsables del partido han repetido en las últimas semanas que el partido de Rivera se define como de centro-izquierda. "No estamos diciendo ni que sean de izquierdas ni de derechas" ni se trata de discutir si son "galgos o podencos", ha señalado el vicesecretario de Comunicación.
Ha resaltado en cualquier caso el hecho de que de los seis principales candidatos "cinco no han gestionado nunca un euro público y tres ni siquiera han sido aún diputados en Cortes", lo que contrapone a la experiencia de Rajoy al frente de muy distintas tareas y el hecho de que haya "rescatado a España de una crisis brutal".
"Como partido pondremos en valor la solvencia, la fiabilidad y la experiencia en un momento complejo" como éste, ha dicho Casado, quien también ha subrayado que el PP ha demostrado ser un partido de "diálogo" en todas las legislaturas y también lo hará en la próxima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.