Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 1 de noviembre 2015, 18:42
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, ha dicho hoy que "ni personal ni políticamente" ha mantenido relación con empresas investigadas en el caso Pokemon, y considera "evidente el interés" de algunas fuerzas políticas de "amplificar este tema con fines electorales".
El exalcalde de la ciudad así lo manifiesta en un comunicado en el que expone algunas consideraciones después de que su nombre figure en la petición realizada por el servicio de Vigilancia Aduanera a la jueza que investiga el caso Pokemon, para que declare como imputado por su presunta implicación en el cobro de favores de la empresa Aquagest.
Además de Iglesias Caunedo, en la investigación judicial relativa a la vertiente asturiana de la conocida como trama del agua aparecen los nombres de otros dirigentes, como el expresidente del PP de Avilés, Joaquín Aréstegui, que ayer presentó su dimisión ante las informaciones que le vinculan al caso que, dijo, le causan "absoluta estupefacción por sus contenidos" que da por "rotundamente falsos".
Iglesias Caunedo subraya que sus únicas acciones con respecto a la empresa que se encargaba de la recaudación en el Ayuntamiento de Oviedo fue rescindir su contrato en 2007, después de que la misma perdiera el concurso para una nueva adjudicación del servicio.
Posteriormente, afirma que siguiendo los informes y la propuesta de los técnicos municipales, tras la preceptiva aprobación por la Junta de Gobierno, "no por una decisión personal o política sino ejecutando un procedimiento reglado y controlado por técnicos municipales", firmó como concejal de Economía la devolución de la fianza por ese contrato.
Agrega que "no hay ni un solo hecho que avale la más mínima sospecha" de que como responsable político o de forma personal tomara decisión alguna que beneficiara a esa empresa ni a ninguna otra del grupo al que pertenece.
En opinión de Iglesias Caunedo, "si como parece evidente no hay posible causa efecto" entre sus responsabilidades políticas y los viajes privados realizados por un grupo de amigos, es "difícil entender" que se trate de someterle a un "juicio público sacando de contexto fotos que responden al comportamiento lógico de jóvenes de vacaciones privadas".
Asimismo, declara que desconoce los "apuntes" que se hayan podido hacer en un ordenador privado y con qué finalidad, y también lo que el propio Joaquín Fernández -propietario del ordenador intervenido- haya podido hacer.
Como el resto de los participantes en los viajes realizados por el grupo de amigos, asevera que abonó a Joaquín Fernández el importe de los mismos y que en el transcurso de ellos en ningún momento hicieron "nada que no hagan jóvenes de vacaciones normales".
En relación a una anotación sobre otros "gastos", declara que quienes le conocen "saben bien que es imposible" relacionarle con los mismos, y puntualiza que en el propio sumario queda acreditado que si se realizaron, cosa que rechaza "rotundamente", sería cuando él "ya había viajado a España".
El exalcalde de Oviedo recuerda que, como ha reconocido desde el primer momento, con Joaquín Fernández le une una "amistad de muchos años", y asegura que con él y otros amigos y amigas ha hecho "muchos viajes" en los que realizaron "muchas fotografías en situaciones que cualquier joven que haya viajado con amigos entenderá y compartirá". EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.