Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 8 de septiembre 2015, 19:40
El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero se ha pronunciado hoy en Gijón sobre el programa electoral con el que Podemos concurrirá a las próximas generales. Según Monedero, hay varios asuntos que forman parte del "ADN" de la formación que "no puede desaparecer", como la renta básica, aunque se desarrollarán en virtud la disposición económica.
"Los plazos para ponerlas en marcha no deben significar nunca el abandono de las mismas", ha enfatizado durante un acto en el Museo Etnográfico del Pueblu d'Asturies con el que la formación morada ha celebrado el Día de Asturias y en el que han participado, entre otros los líderes autonómicos de Podemos en Asturias y Andalucía, Emilio León y Teresa Rodríguez.
También ha abogado porque, de cara a las próximas generales, las candidaturas de unidad popular se movilicen "para encontrar a las mejores mujeres y hombres" que completen unas listas que hagan posible una "transformación" encabezada por la "nave nodriza Podemos".
Preguntado por el papel de IU en Asturias, ha remarcado que uno de los problemas que ha tenido la coalición es "contentarse" con ser la "muleta" del PSOE.
"Nosotros, cuando nacimos como formación política, dijimos que salíamos a ganar el partido, no a empatar ni a ser la UCI de ninguna formación", ha asegurado.
En relación con Cataluña, Monedero ha asegurado que está "radicalmente en contra de una salida independentista" de España, pero "radicalmente a favor, con todas sus consecuencias, del derecho a decidir".
Monedero ha manifestado que, si bien el hecho "de que alguien abandone España es un desastre", también "hay que respetar la voluntad de los pueblos" a decidir "cómo y dónde".
"¿Vas a obligar a alguien a convivir contigo sin querer?, ¿qué tipo de concepción de la democracia es esa", ha asegurado en declaraciones a los periodistas en Gijón.
Monedero ha dicho que "el derecho de autodeterminación de los pueblos" forma parte de la "concepción mínima" de la democracia.
Asimismo, ha apelado a encontrar "fórmulas que convivencia política" que permitan integrar de una "manera virtuosa" los lazos de unión entre España y Cataluña "sin obligar a nadie a renunciar a sus identidades".
"A día de hoy, los elementos de separación, al igual que los elementos de centralismo nacional católico, solo benefician a Mas y al PP", ha apuntado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.