AGENCIAS
Viernes, 21 de agosto 2015, 11:49
La secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado este viernes que "rectifica" sus declaraciones realizadas sobre el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para que "nadie" pueda utilizarlas contra Grecia.
Publicidad
Así se ha pronunciado Rodríguez en su cuenta personal de Twitter tras haber afirmado que temía que Podemos sufriera el mismo "temblor de piernas" que ha padecido el primer ministro griego al dimitir de su cargo para volver a convocar elecciones en el país heleno.
El secretario de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, ha confirmado que su formación sigue apoyando a Syriza y al ex primer ministro griego, Alexis Tsipras, y ha respaldado su decisión de dimitir y convocar nuevas elecciones "Es un ejemplo de coherencia democrática".
"Creemos que Tsipras es sin duda alguna la mejor alternativa y la mejor opción para seguir en un proceso de negociación y de cambio que tiene que poder ofrecer alternativas diferentes a la ciudadanía, con lo cual, sí, seguimos apoyándole", ha afirmado Bustinduy en declaraciones a la Cadena Ser.
En este sentido, Bustionduy ha defendido que la decisión de Tsipras es acertada, a pesar de producirse sólo siete meses después de asumir el cargo, porque ha sido víctima de la "intransigencia e irracionalidad" de los "poderes" europeos, "capitaneados" por la canciller alemana Angela Merkel. "Se han comportado con este Gobierno con el objetivo, no de resolver los problemas de Grecia, porque ese acuerdo hasta el Fondo Monetario Internacional dice que no va a funcionar tal y como está planteado, sino de silenciar la alternativa política", ha lamentado.
"Me aterroriza el temblor de piernas de Tsipras tras haber conseguido un no claro de la ciudadanía para ser desobedientes a la Troika", comentaba Rodríguez este jueves en su intervención en la VI Universidad de Verano de Anticapitalistas que se celebra en Segovia.
La diputada en el Parlamento andaluz advertía del peligro de que esto ocurra en España: "Tengo miedo de que eso nos pase a nosotros. Para evitarlo sigue siendo necesaria la solidaridad con Grecia y la compartición de estrategias pero, sobre todo, tener un plan", ha dicho.
La dirigente de Podemos ha abogado por la "unidad popular" con vistas a las próximas elecciones generales. "Me aburre la unidad de la izquierda, lo que me interesa es la unidad popular", ha reconocido, antes de advertir que para ser eficaces es necesario "ponerse de acuerdo en un objetivo común".
Publicidad
"Vamos ganando pero no sabemos cómo dar jaque mate a nuestro enemigo y acabar con la partida", ha continuado, lamentando que falte gente en las calles como en el Movimiento 15M y de la escasa relevancia en la que van cayendo los llamados círculos de Podemos. No obstante, ha avisado de que no se puede "seguir llorando por lo poco democráticos que son los procesos".
"Hagamos un esfuerzo y construyamos candidaturas de unidad popular al tiempo que hacemos las críticas, porque solo así conseguiremos convencer a nuestros compañeros", ha recomendado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.