Directo ¡Evita sobre la línea el meta Luis Maximiano el primero del Oviedo!
El vicesecretario general del PP, Javier Maroto.

Maroto avisa de que lo de Cataluña puede ocurrir en el País Vasco en unos años

El vicesecretario general del PP afirma que en Euskadi hay paz pero no libertad y reclama que la historia no la escriban "los de las tropelías"

europa press

Domingo, 9 de agosto 2015, 13:36

El vicesecretario general del PP, Javier Maroto, ha avisado de que lo que está ocurriendo ahora en Cataluña puede ocurrir en unos años en el País Vasco y, por eso, es importante resolverlo "con acierto". Además, ha recordado que en Euskadi hay paz, pero no libertad, y por ello cree importante que la historia no la escriban los que cometieron las "tropelías".

Publicidad

"¿Quién nos puede decir hoy que dentro de cinco o diez años no tengamos lo mismo en el País Vasco o en otras regiones de España?", se ha preguntado el dirigente popular al ser cuestionado sobre si cree que hay riesgo de que Euskadi tome el mismo camino independentista que está impulsando Artur Mas en Cataluña. Por ello, considera que "lo que se haga ahora en Cataluña se debe hacer con muchísimo acierto porque va a servir de referencia para muchos en nuestro país".

En su opinión, el nacionalismo "existe para ver en el otro a un enemigo, para ver que hay algo que pedir que no se tiene" y ahora, ha dicho, "le toca a Cataluña". "Pero quién nos iba a decir que el desafío soberanista más importante iba a venir por Cataluña después de lo que hemos vivido desgraciadamente en el País Vasco", ha exclamado.

En relación con esta comunidad autónoma, donde él ha sido alcalde de Vitoria, ha asegurado que en Euskadi hay "ausencia de violencia", pero también "ausencia de libertad en muchos municipios". En este sentido, ha explicado que la vida en las ciudades es mucho más "cómoda y normalizada", pero ha precisado que en muchos municipios rurales "tiene un coste" decir que se es del PP o del PSOE o dar la opinión libremente.

Euskadi después de ETA

"Me alegro profundamente de que ETA haya dejado de matar, pero la falta de libertad en el País Vasco no se cura de un día para otro, tenemos que poner todos toda la carne en el asador", ha dicho para aclarar que la mejor "receta" para que se cumpla ese objetivo es "no permitir que la historia de lo que ha sucedido la escriban quienes cometieron las tropelías, eso es lo importante".

Publicidad

En su opinión, lo que no puede pasar en Euskadi "nunca" es que dentro de unos años haya una generación de vascos que diga "ETA existió porque era necesario". Según el dirigente popular, eso sería un "fracaso", por lo que entiende que lo que deben lograr es que las siguientes generaciones piensen que "hubo una banda terrorista que se llamaba ETA, que cometió 800 asesinatos para no conseguir nada, porque no había nada que conseguir con esos métodos y con esa vía". "Esa es la lección que debe a pasar las próximas generaciones", ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad