

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Moriyón
Miércoles, 29 de julio 2015, 11:19
La toma de posesión del nuevo Consejo de Gobierno estuvo marcado por la necesidad de diálogo con el resto de las fuerzas políticas y el compromiso de investidura adquirido por el PSOE con Izquierda Unida, que recoge una serie de iniciativas que deberán aplicarse en los primeros meses de legislatura. Al acuerdo se refirió explícitamente en su discurso el presidente del Gobierno, Javier Fernández, quien encomendó a sus nuevos consejeros trabajar intensamente en su cumplimiento. "Faltar a esos compromisos, salvo causa de fuerza mayor, sería un fraude a la ciudadanía", reconoció el jefe del Ejecutivo, que incidió en las tres metas para esta legislatura que ya había señalado en su propia toma de posesión: recuperación económica, refuerzo de los servicios y derechos sociales y regeneración democrática.
El presidente del Principado insistió también en la necesidad de asumir el "diálogo" como "herramienta imprescindible" en esta legislatura. Pero no sólo porque lo exige la "matemática parlamentaria" -el PSOE gobernará en minoría con 14 diputados, y su acuerdo puntual de investidura con IU tampoco les otorga la mayoría parlamentaria- sino porque "nos lo impone la transformación de la sociedad".
Los ocho consejeros, cuatro nuevos y cuatro que proceden de la anterior legislatura, prometieron su cargo ante la mirada del presidente del Gobierno y en presencia de una veintena de invitados, entre los que estaba el delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo; el presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo y varios diputados, principalmente del grupo socialista.
Dolores Carcedo, que seguirá como titular de la Consejería de Hacienda y Sector Público, se perfila como peso pesado de un Ejecutivo en el que se mantienen Guillermo Martínez, que ahora suma a su responsabilidad en Presidencia el añadido de Participación Ciudadana; María Jesús Álvarez que continuará al frente de Desarrollo Rural y Recursos Naturales (antes Agroganadería y Recursos Autóctonos) y Belén Fernández, consejera de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Francisco del Busto asume Sanidad; Francisco Blanco, Empleo, Industria y Turismo (dando el relevo a Graciano Torre, hasta ahora titular de Economía y Empleo, cargo que ejerció durante trece años y en el que debutó durante el periodo de Vicente Álvarez Areces al frente del Gobierno regional); Pilar Varela, Servicios y Derechos Sociales y el académico de la Llingua Genaro Alonso, presidente de la Asociación de Inspectores de Educación de Asturias, se hará cargo de Educación y Cultura.
Fernández agradeció a los consejeros que siguen su compromiso y a los que se incorporan "el valor que habéis demostrado al aceptar este envite". En este sentido, les advirtió de que no lo tendrán fácil. "Seréis responsables de todos los desaguisados y artífices olvidados de todos los logros", aseguró. Además, también tuvo un momento para el recuerdo de los que no continúan, cuya labor defendió y agradeció. "Nunca diré que Ana González, Graciela Blanco, Faustino Blanco y Graciano Torre han fallado en su labor porque sería tan falso como injusto", subrayó, para criticar que se minusvaloren de forma "cicatera" muchos de "los logros alcanzados en el último trienio" y que "llevan su sello personal".
Diálogo y trabajo intenso
Al término del acto, y tras la tradicional foto de familia en la escalinata de la sede de Presidencia, el nuevo titular de Educación y Cultura, Genaro Alonso, señaló que su objetivo es "continuar con el trabajo bien llevado" por el anterior equipo, encabezado por Ana González, y señaló que su principal objetivo es "trabajar en beneficio de los alumnos para conseguir una educación de calidad para todos". Su homólogo en la cartera de Sanidad, Francisco del Busto, que sustituirá a Faustino Blanco, subrayó la importancia del "diálogo" con ciudadanos, profesionales y sindicatos para buscar consenso. Apuesta, dijo, por "hablar, hablar y volver a sentarse a hablar". La ex alcaldesa de Avilés y ahora consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, dijo afrontar con "ilusión" el reto y se mostró dispuesta a trabajar "intensamente" para cumplir todos los acuerdos de investidura alcanzados con Izquierda Unida y que afectan a su departamento. "Me voy a dejar la piel en intentar cumplir todo lo que ahí esta escrito", avanzó.
Por su parte, Francisco Blanco, que fue recibido por su antecesor, Graciano Torre, ha explicado que sus objetivos son claros, los que marca el propio nombre de la consejería que asume: Empleo, Industria y Turismo, aunque con una meta de fondo, la creación de empleo. Su voluntad es impulsar estos sectores, que son los productivos de la región, "para incorporarnos con ventaja a la incipiente recuperación económica y que nadie quede descolgado". Además, sobre el equipo con el que contará en su consejería, asegura que espera que continúen algunas de las personas que ya estaban con Torre. Por otro lado, espera reunirse lo más pronto posible con los responsables sindicales de los principales sectores.
Entre los que repiten, Dolores Carcedo, que indicó que "lo más inmediato" será la elaboración del presupuesto y, entre los retos para esta legislatura, estará la financiación autonómica. "Hay que buscar el máximo acuerdo en Asturias y otras comunidades para defender los intereses de nuestra región y conseguir recursos suficientes para dar respuesta a las necesidades de los asturianos".
También continúa en el Gobierno Belén Fernández, en su caso al frente de la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente, cargo que ya ocupaba desde 2012. Ha reconocido que va a dirigir de nuevo un departamento que tiene muchos frentes y desafíos abiertos que es preciso afrontar esta legislatura y que va a buscar la mayor eficacia, transparencia y cercanía a los ciudadanos con el "entusiasmo" del primer día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.