Ana Moriyón
Miércoles, 15 de julio 2015, 03:27
Publicidad
La reforma de la ley electoral para conseguir un sistema más proporcional, pero manteniendo las tres circunscripciones, será la primera iniciativa parlamentaria prevista en el documento que ayer suscribieron PSOE e IU que se llevará a cabo en el caso de que las bases de la coalición ratifiquen el acuerdo. Con ella se constatará el alcance del compromiso por parte del PSOE, ya que esta enmienda fue motivo de ruptura del acuerdo parlamentario en la pasada legislatura. El secretario general del PSOE y candidato a la reelección, Javier Fernández, quiso dejar claro en este punto que los principios socialistas no han variado. Argumenta que, a diferencia de lo que ocurría hace tres años, ahora «sí se produce la mayoría reforzada» en la Cámara en cuya ausencia el PSOE se escudó para no apoyar esta reforma en la pasada legislatura. Ahora tiene más apoyos.
Existe igualmente un compromiso para asumir «entre 2015 y 2016» la modificación de otras leyes como la del presidente, la que designa a los senadores y la de transparencia, que implicará la creación de dos agencias, una de ellas para la prevención de la corrupción; así como la constitución de una comisión de investigación sobre los supuestos sobrecostes de El Musel.
Área metropolitana
En materia de recuperación económica y empleo, la coalición quiso destacar la puesta en marcha de manera «inminente» del área metropolitana de Asturias y, en lo referente a política fiscal, el acuerdo pasa por que cualquier reforma por parte del Gobierno regional deba sostenerse en tres principios: la progresividad fiscal, la autonomía financiera que permita una autonomía política y la lucha contra el fraude. En el capítulo medioambiental, el Principado renunciará a recurrir la sentencia que tumba el plan especial de residuos y se valorarán «alternativas» medioambientales más sostenibles para la gestión de los residuos que la incineradora de Serín.
Tal y como ya habían avanzado la semana pasada, en políticas sociales se aprobó un importante paquete de medidas contra la pobreza energética, la pobreza infantil y la mejora del salario social, entre otras, además de una ley de derechos vitales básicos.
Publicidad
Donde no hubo pacto fue en lo relativo a la oficialidad del asturiano y la reforma del Estatuto de Autonomía. Ambas partes se han mantenido en sus posiciones iniciales «en las antípodas», en palabras del portavoz de IU en la Junta, Gaspar Llamazares, aunque eso no ha impedido que, en el caso de la llingua, se hayan propuesto adoptar medidas para mejorar su protección.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.