Aida Collado
Miércoles, 8 de julio 2015, 00:17
Nadie quiere vender la piel del oso antes de cazarlo. Y menos, cuando todos saben que los senderos de la negociación política son tan inescrutables como los del Libro de Isaías. El pacto entre las fuerzas de la izquierda asturiana sigue siendo, aún con tanto por discutir, una mera intención. Pero tras cuatro horas de reunión -que contrastan con los 35 minutos que duró su único encuentro tras las elecciones-, el esperado acercamiento entre Podemos y el PSOE es desde ayer una realidad. Cierto es que el margen para mejorar las relaciones entre ambos partidos era extenso y, por fin, «se dio un paso» para recortar distancias. Podemos apreció un cambio de «tono» en el equipo de Javier Fernández y reconoció «avances significativos para seguir discutiendo» en la búsqueda de un acuerdo.
Publicidad
Es más, preguntado sobre la posibilidad de entrar a formar parte del próximo Ejecutivo asturiano, el que fuera candidato a la Presidencia de la nueva formación, Emilio León, reconoció que no se descarta ninguna posibilidad. Aunque esto, quiso destacar, «no fue el centro de la discusión». «Veníamos a cambiar las políticas de derechas de Rajoy y a evitar que las aplicase el propio PP o cualquier otro partido», aseveró en la sala de prensa de la Junta. Y en ello siguen. «Otros querían un tripartito y ahora dicen que su prioridad es cerrar el paso a la derecha, cuando eso lo podrían haber hecho ya en la primera votación. Nosotros nos mantenemos en la misma posición», espetó.
No fue la única pulla que lanzó a Izquierda Unida. Refiriéndose de nuevo a la coalición, León dijo que «la firmeza de Podemos a la hora de frenar a la derecha ya la hemos demostrado. Otros optaron por la abstención», insistió.
Su intención es la de no vincular su estrategia a lo que hagan otras formaciones. Más allá de las diferencias con IU -Podemos considera que es demasiado pronto para una reunión a tres bandas-, León evidenció la existencia de coincidencias programáticas con los socialistas, aunque creen que «hay que trabajar en mejorar la confianza» entre ambas formaciones. Y eso lleva su tiempo. «Creemos que el debate merece el tiempo que sea necesario, a sabiendas de que existe la urgencia de dar normalidad a las instituciones asturianas», concedió. El partido, recién desembarcado en el Parlamento asturiano, está convencido de que apurar un acuerdo para propiciar la investidura de Javier Fernández «no es buena idea». Por eso, ayer, sus responsables -León estuvo arropado en todo momento por su secretario general, Daniel Ripa- volvieron a posicionarse en contra de las prisas. Temen que un mal paso en este momento, un error en las conversaciones, condicione negativamente las políticas que se desarrollarán durante toda la legislatura.
Ripa explicó que Podemos enviará en el menor plazo posible una lista de sus exigencias «básicas» al Partido Socialista, con quien prevé al menos dos nuevos encuentros: una reunión de trabajo para avanzar en los temas que ayer se pusieron sobre la mesa y una cita de carácter técnico para estudiar las estimaciones presupuestarias vinculadas a sus peticiones».
Publicidad
Será entonces cuando intenten acercar posturas en las dos áreas que más escollos prometen hasta el momento. Porque las cuatro horas de charla no sirvieron para que PSOE y Podemos se pusieran de acuerdo en cómo afrontar la corrupción, ni en su diagnóstico. Difieren, nada más y nada menos, que en su alcance y en la identificación de los responsables y, por lo tanto, en las medidas que corresponde poner en marcha. La externalización de los servicios públicos o la fórmula más adecuada para estas prestaciones, también supuso un punto de fricción.
Podemos destacó una vez más la importancia de los gestos e invitó al PSOE a reunirse con la Asamblea de Trabajadores en Lucha y con el Consejo de Estudiantes de la Universidad. Hablaron, además, de diferentes medidas de rescate ciudadano, regeneración democrática, reactivación de la economía y otros temas de competencia estatal. La LOMCE, la tarifa eléctrica, la defensa del sector público o la incineradora -con la que ayer IU también quiso marcar distancias con el PSOE- no se quedaron fuera del orden del día.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.