Borrar
Un socialista prudente al frente del Parlamento más fragmentado

Un socialista prudente al frente del Parlamento más fragmentado

Pedro Sanjurjo repite como presidente de una Junta General del Principado que cuenta en esta legislatura con la presencia de seis fuerzas políticas

EFE

Martes, 16 de junio 2015, 13:38

Pedro Sanjurjo (Vegadeo, 1958) repetirá en la nueva legislatura que ahora empieza como presidente de la Junta General del Principado, un cargo para el que el PSOE ya eligió en el pasado mandato a un político experimentado y prudente, para dirigir un Parlamento aún más fragmentado con seis grupos políticos. Nacido en Vegadeo y emigrado a Gijón con su familia en la década de los sesenta, Sanjurjo se afilió en 1974 a un PSOE que renacía en los estertores de la dictadura franquista y en el que su hermano Jesús ocupó un destacado lugar al convertirse en el primer secretario general del partido en Asturias en la transición.

Sanjurjo pertenece a un amplio grupo de dirigentes socialistas que, desde Gijón, iniciaron su carrera política y que, con los años, se convirtieron en la principal fuerza de oposición a la mayoría predominante en la FSA-PSOE con el respaldo del SOMA-UGT. Casado con la ex consejera de Presidencia, María José Ramos, y cuñado del ex portavoz socialista en el Ayuntamiento de Gijón, Santiago Martínez Argüelles, el reelegido presidente de la Junta se dedicó profesionalmente durante años a la instalación de calderas de gas y a la fontanería hasta que accedió en 1999 como concejal a la corporación gijonesa donde permaneció hasta 2011. En esa etapa ocupó las concejalías de Hacienda y Urbanismo, unas responsabilidades que le llevaron a dirigir la renovación del plan urbanístico de Gijón, posteriormente anulado por los tribunales, y a gestionar la compra al Sporting de los terrenos de la Escuela de Mareo, una operación que salvó las cuentas del club rojiblanco.

Prudente y austero según sus colaboradores, Sanjurjo sonó para reemplazar a Paz Fernández Felgueroso al frente de la candidatura del PSOE en 2011 aunque finalmente Martínez Argüelles fue el elegido y el hasta entonces concejal tomó el camino de Oviedo para incorporarse como diputado a la Junta General. Tras ser elegido presidente de la Cámara con el respaldo de los cinco grupos parlamentarios, Sanjurjo ha llevado a cabo en la pasada legislatura un intento de acercamiento del Parlamento regional a la sociedad que le ha llevado a recorrer los 78 concejos del Principado para mantener reuniones con sus corporaciones locales y con otros agentes sociales.

Durante su mandato el reelegido presidente tuvo también sonoros enfrentamientos con los grupos de oposición, especialmente con Foro y con el PP, que llegó a pedir su dimisión al responsabilizarse de haber filtrado los datos que originaron la polémica en torno al cobro de dietas de kilometraje por el diputado popular Alfonso Román López.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un socialista prudente al frente del Parlamento más fragmentado