Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón.

La reforma de Pedralbes, al detalle

Hacienda reveló en 2013 que los trabajos, durante los años dorados de Nóos, costaron tres millones de euros

Melchor Sáiz-Pardo

Martes, 16 de junio 2015, 20:43

La reforma del palacete de Pedrables de Iñaki Urdangarin y la infanta costó exactamente 2. 976.056, 31 euros a sumar a los 5,8 millones que abonaron por el inmueble. Un informe de la Agencia Tributaria remitido en 2013 al juez del caso Nóos, José Castro, dentro de la exhaustiva investigación que Hacienda sometió al duque de Palma, reveló los elevados gastos que el imputado y su esposa afrontaron durante los años dorados del Instituto Nóos para la reforma integral de esta mansión erigida sobre una parcela de 2.140 metros cuadrados con piscina, amplio jardín y zona deportiva.

Publicidad

La documentación aportada por Hacienda desvelaba que las obras se extendieron durante seis años. En ese periodo, el matrimonio Urdangarin Borbón dejó irreconocible la casa original de tres plantas edificada en 1951 por el arquitecto José María Vilallonga Gusta para su uso personal. La casa de Elisenda de Pinos 11 fue comprada por los duques de Palma el 15 de octubre de 2004. En ese ejercicio, solo constan 3.290,81 euros de notaria. Al año siguiente, empezaron la reforma. En 2005, la hija menor del Rey y su marido gastaron 1.272.628,65 euros. En 2006, el año en el que más trabajos se realizaron, 1.584.826,58. En 2007, 25.495,88 euros. En 2008, 56.860,1 euros, en 2009 fueron 16.558,17 euros y el último año, 2010, 16.396, 21. Los mayores desembolsos, en 2005 y 2006, coinciden temporalmente con los años de mayor esplendor del Instituto Nóos, con las grandes adjudicaciones públicas a dedo en Baleares y Valencia por casi seis millones de euros.

Casi la mitad de los tres millones que gastaron los duques fue para pagar a la empresa que realizó el grueso de la reforma, la prestigiosa firma "Grupo Levante", especialistas en la rehabilitación de todo tipo de edificios, en particular inmuebles singulares o históricos. Esta empresa facturó 1.376.304 euros. Otra empresa de reformas de Badalona cobró más de 585.000 euros por sus trabajos en Pedralbes, al inicio de la obra en 2005 y otros 18.000 más en 2008.

Solo en sanitarios para los baños y solo en 2005, los duques se gastaron 22.344 euros. Urdangarin y su esposa escogieron una de las firmas más exclusivas de Barcelona, la empresa "Tono Bagno", que entre otros proyectos es la que se ocupó de la reforma de los 492 baños del lujoso hotel Arts de la capital catalana.

Los Urdangarin-Borbón quitaron las ocho ventanas estilo francés del edificio original y las sustituyeron por inmensas cristaleras. Y el presupuesto se disparó. Sólo en vidrio, y solo en las "Cristalería Juventud", se gastaron 83.048 euros. La carpintería metálica y ebanisteria fue aún más cara. De ella se encargó principalmente la empresa "Pasi Disseny", que giró cuatro facturas por 46.850, 186.513, 6.340 y 4.394 euros.

Publicidad

Muy importante también el gasto en «cerrajería». Los "Talleres Colmenero", unos de los más potentes de Cataluña, cobraron 189.376 euros entre los años 2005 y 2006.

Aunque la casa original ya tenía piscina e instalaciones deportivas, el principal imputado del "caso Nóos" y su mujer no repararon en gastos para mejorarlas. La empresa "Construcción de Tenis y Piscinas" cobró 51.544 euros.

Fortuna en árboles

El enorme jardín también fue reformado por completo. Y tampoco fue barato porque los duques se decantaron por una de las más galardonadas empresas de decoración y ambientación, "Santa & Cole", que entre otros proyectos ha colaborado en la reforma de muchas de las más emblemáticas plazas de Barcelona.

Publicidad

La división "Forestal" de esta empresa facturó por 56.346 euros. Otra firma de jardinería de Vic, "Drim Medioambiente" también fue movilizada para arreglar los inmensos espacios verdes.

En total, casi 140.000 en plantas, césped y árboles. La recomposición de toda la instalación de gas ascendió a 3.687 euros y el tendido eléctrico de la casa y otras mejoras de domótica y medidas de seguridad se llevaron 82.633,69 euros. La pintura tampoco salió barata: más de 72.000 euros. Sólo la empresa Pintec facturó más de 60.000 euros en materiales y mano de obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad