El PP no ve «un buen comienzo» en la alianza del PSOE con «izquierda radical»

Mercedes Fernández ha incidido en que informó a todos los grupos, excepto a Podemos, de que Ramos optaría a la Presidencia al considerar positivo que una mujer "preparada y con titulaciones universitarias" reflejaría mejor la renovación

EFE

Martes, 16 de junio 2015, 16:38

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha asegurado que la composición de la Mesa de la nueva Junta General del Principado elegida hoy no supone "un buen comienzo" de la legislatura en la que, a su juicio, "ya están hechas" las alianzas entre el PSOE "y la izquierda radical".

Publicidad

Fernández ha señalado que, después de las elecciones, ya se ha podido comprobar en ayuntamientos y comunidades autónomas que "da lo mismo" el número de escaños que tenga cada grupo porque lo único que importa "son las alianzas" que, ha apuntado, el jefe del Ejecutivo en funciones, Javier Fernández, ya tiene "diseñadas" lo que hará que el PP se vea "esquinado por las fuerzas de la izquierda".

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara, la líder del PP ha incidido en que su partido optó a la Presidencia de la Junta con Emma Ramos, que perdió ante el candidato socialista Pedro Sanjurjo -apoyado por IU y C's-, para apostar por la "renovación" en el Parlamento "sin hacer cálculos políticos".

Para Fernández, su grupo consideraba "una buena idea" la impulsada hace cuatro años por el PSOE para que el PP, tercera fuerza política entonces, que otorgó la Presidencia a los populares en detrimento de Foro, la formación con mayor número de diputados para que el mismo partido no la acumulase a la del Gobierno.

La líder del PP ha incidido en que informó a todos los grupos, excepto a Podemos, de que Ramos optaría a la Presidencia al considerar positivo que una mujer "preparada y con titulaciones universitarias" reflejaría mejor la renovación de la Junta que el hasta ahora presidente, Pedro Sanjurjo, cuya gestión durante la pasada legislatura tenía, a su juicio, "claroscuros".

Publicidad

Así, y tras obtener el respaldo de Foro en la votación para la Presidencia y dárselo a esta formación para una secretaría que finalmente no obtuvo, el resultado ha determinado que "el grupo comunista" (IU) tenga la vicepresidencia primera pese a disponer de menos de la mitad de escaños que el PP y que Ciudadanos, con tres escaños, la segunda pese a ser una de las formaciones minoritarias.

Fernández ha atribuido este resultado a un "pacto de la izquierda pergeñado en salones o despachos a los que no tuvieron acceso los demás" y siguiendo las votaciones "el dictado de la minuta organizada (Fernando) Lastra -portavoz socialista-, un veterano en esta casa que debe tener ya una vitrina de medallas" (en alusión a la insignia que reciben cada uno de los 45 diputados de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad