Xabier Agirre y Gorka Urtaran.

El PNV arrebata Vitoria al PP pese al voto en blanco del PSE

El candidato nacionalista Gorka Urtaran obtiene el apoyo de Bildu, Podemos e Irabazi pero no el de los socialistas al considerar incumplido el pacto en Andoain

AITOR ALONSO

Sábado, 13 de junio 2015, 14:30

El quinto alcalde de la democracia en Vitoria volverá a ser un nacionalista. Gorka Urtaran, del PNV, ha sido designado este sábado, en una mañana frenética, como nuevo regidor de la capital vasca al aceptar su partido los votos de la izquierda abertzale, Podemos e Irabazi para arrebatar el cargo al candidato del PP, Javier Maroto, ganador de las elecciones del pasado 24-M. El acuerdo es también una victoria de EHBildu, que ha logrado sacar adelante un plan en el que ha puesto toda la carne política en el asador. De hecho, la izquierda abertzale ha entregado Vitoria y Álava al PNV a cambio, aparentemente, de muy poco. Las contrapartidas, si las hay, no se conocen. Pero también su oferta también incluye no poner obstáculos a la investidura en las Juntas Generales de Ramiro González como diputado general de Álava. El PNV, con un resultado electoral modesto (tercero en votos en Vitoria y segundo en votos, aunque con un escaño más que el PP en Álava) recupera todo el poder institucional del que no gozaba, a la vez, desde 1999.

Publicidad

El PNV alavés se ha debatido durante los últimos diez días en entrar o no a la campaña de EHBildu para arrebatar a Javier Maroto la alcaldía vitoriana. Mientras el EBB pactaba con los socialistas un acuerdo de transversalidad y gobernabilidad para el conjunto del país, en Álava, cuya ejecutiva se caracteriza desde hace años por ubicarse más cerca del soberanismo guipuzcoano de Egibar que de la centralidad vizcaína de Urkullu u Ortuzar, se debatían por escuchar los cantos de sirena abertzales. Finalmente, han considerado que el objetivo de evitar la investidura de Maroto estaba por encima de otras consideraciones, y han dado el sí a una entente de incierto futuro.

Pero el guión se alteró la misma mañana del sábado. La traición nacionalista en Andoain, donde la alcaldía debía ser para el PSE pero un voto en blanco del PNV se la acabó dando a EHBildu, motivó que los socialistas rompieras su acuerdo con Urtaran, a quien iban a apoyar en la investidura y con quien iban a iniciar un gobierno de coalición. Pero este detalle no cambión, sin embargo, la postura del PNV, que ante el caramelo de recuperar la capital alavesa noha tenido dudas en hacerlo con unos extraños compañeros de viaje, toda la izquierda menos moderada (EHbildu, Podemos e Irabazi). Gorka Urtaran, a día de hoy, es alcalde con 5 concejales de 27, a la espera de que detalle si ofrecerá con todo un acuerdo de coalición a los socialistas y si estos los aceptan tras la afrenta de Andoain.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad