Borrar

IU Asturias quiere impulsar en España un proyecto de «hegemonía» de izquierda

efe

Jueves, 4 de junio 2015, 11:32

El Consejo Político de IU Asturias ha acordado plantear ante los órganos federales la necesidad de impulsar una propuesta política que permita "lograr la hegemonía de la izquierda alternativa" en el conjunto del país de cara a las próximas elecciones generales.

El objetivo, según ha explicado el coordinador general de IU Asturias, Manuel Gonzalez Orviz, debe ser definir una hoja de ruta para toda la organización a partir de la búsqueda de vías de entendimiento con otras fuerzas progresistas.

El Consejo Político de IU de Asturias celebrado ayer aprobó un documento en el que remarca que la coalición en el Principado está "en las mejores condiciones" para formular esta propuesta ante los órganos federales tras los buenos resultados obtenidos en las pasadas elecciones autonómicas y municipales y "que no se ha replicado en el resto de España".

IU de Asturias quiere evitar el "debate nominalista" en torno a definiciones como "convergencia", "confluencia", "unidad popular", "frente amplio" o "frente popular" porque "la izquierda tiene una larga historia de confrontar por conceptos que, o bien significan lo mismo, o bien no significan nada".

De lo que se trata, ahonda el documento, es de "participar en el impulso de un proyecto que permita transformar la sociedad y que se configure en torno a un marco político-programático construido desde la base, de forma participativa y desde el respeto a la identidad de todos sus participantes".

El objetivo, insiste, debe ser la articulación de "un proyecto político electoral ganador de cara a las elecciones de noviembre que esté en condiciones de lograr la hegemonía política de la izquierda transformadora" en España.

La propuesta de IU de Asturias aboga por "definir ese programa de transformación desde la izquierda, respetando todas las identidades en concurso" porque "en esta primera fase del proceso sería prematuro avanzar más allá", pero no descarta "un escenario de mayor profundización en el futuro".

A este respecto, precisa que este proceso "ha de contar con la participación y el respaldo expreso del conjunto de la militancia articulado a través de una consulta en la que ésta pueda expresar su punto de vista" y que "en todo caso ha de hacerse de manera simultánea en el conjunto del Estado".

El documento apuesta por "transformar la fragmentación de la izquierda progresista y alternativa construyendo una nueva mayoría con capacidad para aprovechar hasta el último compromiso, apoyo y voto".

"Solo así, estaríamos en condiciones de derrotar a las fuerzas del bipartidismo que sostienen un sistema cada día más desigual, injusto y menos libre", concluye el documento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio IU Asturias quiere impulsar en España un proyecto de «hegemonía» de izquierda