Borrar
Javier Fernández y Gaspar Llamazares, durante la reunión que mantuvieron hoy en Oviedo.
PSOE e IU se acercan a un Gobierno asturiano estable del que Podemos se aleja

PSOE e IU se acercan a un Gobierno asturiano estable del que Podemos se aleja

os contactos para buscar acuerdos en el fragmentado Parlamento asturiano -14 diputados del PSOE, 11 del PP, 9 de Podemos, 5 de IU y 3 de Foro y Ciudadanos- han continuado hoy con la reunión entre los cabezas de lista de PSOE e IU, Javier Fernández y Gaspar Llamazares

EFE

Miércoles, 3 de junio 2015, 21:10

PSOE e IU han coincidido hoy en la necesidad de promover un gobierno "estable" para Asturias que debería contar, a juicio de la coalición, con el respaldo de una mayoría absoluta sólo garantizada si se contase también con el apoyo de Podemos, una opción que esta formación ve "muy difícil".

Los contactos para buscar acuerdos en el fragmentado Parlamento asturiano -14 diputados del PSOE, 11 del PP, 9 de Podemos, 5 de IU y 3 de Foro y Ciudadanos- han continuado hoy con la reunión entre los cabezas de lista de PSOE e IU, Javier Fernández y Gaspar Llamazares, en la que ambos han coincidido en la necesidad de alcanzar un acuerdo "fuerte" que garantice estabilidad al Ejecutivo.

Para Fernández, un acuerdo en el ámbito de la izquierda, incluyendo a Podemos, debería ser "factible" dado que ésa es la situación que han definido los asturianos con sus votos, "y hay que analizar esa voluntad y estar en sintonía con ella".

Tras más de una hora de reunión, Fernández ha recordado que PSOE e IU no suman los escaños suficientes para garantizar esa estabilidad y, en la víspera de mantener su primer encuentro con Podemos, ha considerado que "cualquier escenario es posible".

De cara a la sesión de investidura, a la que también optará el PP, Llamazares ha asegurado ver a Fernández "escéptico" sobre el acuerdo programático de la izquierda que pide IU y ha lamentado que el candidato socialista se sitúe en clave de lograr la investidura en minoría y de formar un gobierno "en precario" que convertiría la legislatura "en un vía crucis para los asturianos".

IU, ha dicho, consideraría "un fracaso" un gobierno con el respaldo de menos de un tercio de la Cámara dado que los asturianos "han pedido cambio, pero también estabilidad" y ha condicionado su apoyo, sin descartar una posible entrada en el Ejecutivo, a formar una mayoría absoluta junto a Podemos dado que, garantizar su respaldo sin esta premisa, sería "un esfuerzo inútil".

Tras asegurar que no se siente "árbitro" entre el PSOE y Podemos -a quien ha advertido que no cree en hipotéticos 'sudokus' entre esa formación, IU, Ciudadanos y Foro "que ni siquiera suman mayoría"-, Llamazares ha abogado por que la izquierda "hable sin apriorismos ni vetos" y ni siquiera ha descartado concurrir a la investidura.

La reunión ha coincidido con la entrega en la sede de la Junta Electoral de las actas de diputado a los 45 parlamentarios elegidos el pasado 24 de mayo que, en su mayor parte, han acudido personalmente a recibir sus credenciales, incluidos los nueve de Podemos que han realizado después una primera visita al Parlamento.

El cabeza de lista de esta formación, Emilio León, ha insistido, por su parte, en su voluntad de "hablar de ideas" dejando al margen "las etiquetas de izquierdas ni de derechas" con todos aquellos "que recojan el guante del cambio", una posibilidad que ve "muy difícil" en el caso del PSOE ya que le obligaría "a un giro de 180 grados".

Según León, su prioridad pasa por impulsar una regeneración democrática que permita "desbloquear la situación de corrupción", una cuestión que considera "básica para reactivar la economía" como un rescate ciudadano después de que los gobiernos del PSOE y del PP "no hayan sido capaces de dar luz y agua a todos los asturianos".

El candidato socialista, que salvo acuerdo entre otros partidos podría ser elegido presidente en segunda ronda sólo con los votos del PSOE dado que en la investidura no se puede votar en contra, cerrará mañana con León y con la líder del PP, Mercedes Fernández, la primera ronda de contactos con los grupos parlamentarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio PSOE e IU se acercan a un Gobierno asturiano estable del que Podemos se aleja