Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Suárez
Viernes, 29 de mayo 2015, 00:17
La primera aproximación del PSOE a Podemos en busca de acuerdos tanto para gobernar Asturias como para la composición de los principales ayuntamientos se ha tropezado con un sonoro 'no'. El candidato de la nueva formación y diputado electo, Emilio León, fue ayer muy claro al negarse a apoyar a los socialistas en la Junta General del Principado «a cambio de sillones, que después de la campaña es lo que les vuelve a interesar», y al rechazar un «cambio de cromos» en función del cual la alcaldía de Oviedo acabaría en manos de Ana Taboada, la cabeza de lista de Somos, marca local de Podemos, mientras que la de Gijón correspondería a José María Pérez, del PSOE. «Lo primero es la gente, no vamos a intercambiar ciudades», remarcó.
En un mercado de El Fontán muy bullicioso en la mañana de ayer, León realizó su primera comparecencia tras el cierre definitivo del escrutinio, una vez conocido el resultado del voto emigrante. Se mostró «contento» por el resultado pero «preocupado» por la realidad que lo ha favorecido, en alusión al descontento ciudadano por las consecuencias de la crisis y los últimos datos conocidos sobre desigualdad y pobreza. Valoró especialmente la implantación territorial del proyecto al haber conseguido representación tanto en la comarca occidental como en la oriental.
¿Y ahora qué? Con el dictamen de las urnas bien digerido, llega el tiempo de la negociación. Y la forma en que los socialistas han planteado el escenario, tratando de gobernar la región en minoría, con apoyos puntuales de Podemos e IU, y propiciando alcaldes de izquierda allí donde sea posible, con Oviedo y Gijón en boca de todos, no gusta a la nueva formación. León echó en cara a la dirección del PSOE que «ya no le preocupe la minería» ni otros temas sobre los que giró el debate político en la campaña y solo piense «en repartirse sillones y cambiar cromos».
Podemos tiene claro lo que no va a hacer. No entrará en un Gobierno liderado por el PSOE ni sellará un acuerdo estable. Y ni siquiera accederá a colaborar si los socialistas u otras fuerzas que requieran su respaldo «no revisan» las políticas que en el pasado han derivado en «escándalos» como los sobrecostes de la ampliación de El Musel o el polémico proyecto del Calatrava. «No habrá más pactos a puerta cerrada», apostilló.
¿Significa eso que Podemos contempla presentar candidato a la investidura? León, a quien correspondería ese rol, dejó abierta esa puerta. «Estamos abiertos a un Gobierno de cambio y la única fuerza de cambio es Podemos», dijo, si bien matizó que cualquier decisión a ese respecto se someterá a consulta ciudadana.
Y, en conexión directa con el plano autonómico, está el escenario local. León fue especialmente contundente al rechazar la hipótesis de un trueque Oviedo-Gijón para asegurar la alcaldía de la capital a Somos, fuerza de la izquierda más votada en la ciudad, y devolver a los socialistas su histórico bastión tras cuatro años de mandato de Foro. Las organizaciones locales tienen «autonomía» para tomar decisiones, indicó, y este asunto en modo alguno se abordará con un enfoque global. «No habrá cambio de cromos», reiteró en varias ocasiones.
León, además, se mostró preocupado por la propuesta de Esperanza Aguirre, luego validada por la dirección del PP, de forjar grandes pactos con el PSOE para alejar a Podemos del poder. Trasladó así sus sospechas de que socialistas y populares puedan tener cerrado un acuerdo de esas características en Asturias, «como ya hicieron con los presupuestos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.