Felipe VI saluda al presidente de la Eurocámara.

Felipe VI intervendrá en los próximos meses ante la Eurocámara

La fecha está por concretar pero será "lo antes posible", tras aceptar el Rey una invitación del presidente del Parlamento Europeo en la reunión que ambos han mantenido en esta institución

EFE

Miércoles, 15 de abril 2015, 11:17

Felipe VI intervendrá ante el pleno del Parlamento Europeo, en una sesión para la que todavía no hay fecha pero que se celebrará "lo antes posible", tras aceptar una invitación del presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, en la reunión que ambos han mantenido hoy en esta institución.

Publicidad

Fuentes de la Casa Real española han revelado la propuesta de Schulz, aceptada por el jefe del Estado español, y que dará continuidad, en su sede de Estrasburgo, a la visita del monarca al Parlamento Europeo, al inicio de su jornada de trabajo en Bruselas, dedicada a conocer las principales instituciones europeas.

Antes de entrevistarse con Schulz, acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el Rey hizo una significativa declaración de intenciones sobre el alcance de su estancia en la capital belga a través del texto con el que estampó su firma en el libro de honor de la Eurocámara.

Felipe VI reafirmó la apuesta de España respecto a los "valores y compromisos de la Unión Europea", han explicado fuentes españolas. En concreto, el Rey escribió: "Es un placer y un verdadero honor para mí visitar el Parlamento Europeo por primera como Rey de España y poder transmitir la reafirmación de mi país ante los valores y compromisos de la UE".

Saludo a los eurodiputados españoles

A la conversación con Martin Schulz ha seguido otro encuentro con los presidentes de los grupos políticos del Parlamento Europeo, y después está previsto que Felipe VI salude a los eurodiputados españoles. Son 54 parlamentarios, pero los representantes nacionalistas y de la izquierda han declinado aceptar la invitación del jefe del Estado español; no así los cinco de Podemos, encabezados por su líder, Pablo Iglesias, quien tendrá oportunidad de saludar por vez primera a Felipe VI, al que en febrero pidió ser recibido en audiencia.

Publicidad

La agenda del Rey en Bruselas continuará en la sede del Consejo Europeo, donde se entrevistará con el presidente del Consejo, Donald Tusk, para luego reunirse en la Comisión con el presidente Jean-Claude Juncker, y concluir su visita con un almuerzo con el colegio de comisarios, del que forma parte el español Miguel Arias-Cañete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad