E.C.
Jueves, 9 de abril 2015, 12:22
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Avilés ha desimputado a 19 de los políticos que había inculpado en la trama del conocido como 'caso Aquagest'. A todos se les había imputado por un presunto delito de cohecho y de tráfico de influencias tras constatarse, a raíz del informe emitido por la brigada de Delincuencia Económica y Tecnológica, su estancia en hoteles de Madrid y Barcelona sufragada por la empresa de gestión de aguas municipales entre 2009 y 2013.
Publicidad
La decisión de sacar a estos políticos se debe a que sus delitos ya han prescrito. Uno de los nombres más destacados que salen de la lista es Francisco Balmori Poo, exdirector general de Administración Pública del Principado, a quien se acusó de haber disfrutado de una noche en el balneario de Las Caldas a costa de Aquagest. Los hechos ocurrieron en 2010, fecha en la que los delitos de cohecho prescribían a los tres años. Sin embargo, la sentencia aclara que, aunque ha prescristo, hay «indicios racionales» de que Balmori cometió un delito de cohecho por haber «aceptado dádiva con ocasión de su cargo» (teniente de alcalde de Llanes en el momento en que ocurrieron los fechos, febrero de 2010), «presuntamente como contraprestación por su voto favorable a la prórroga del contrato de concesión de la gestión de las aguas en ese Ayuntamiento, finalmente aprobada en el Pleno».
Los demás cargos citados por la jueza María Elena González Álvarez han sido exculpados por el mismo motivo.
Se trata del exdiputado regional Joaquín Aréstegui, presidente del PP de Avilés, formación de la que también se desimputada a la concejala Carmen Vega. También el alcalde de Coaña (PP), Salvador Méndez, y los ediles (también de este concejo y partido) José Ramón Pérez García, Rosana González y María Rosa Suárez Peláez. También el regidor de Pravia (PSOE), Antonio de Luis Solar, y los concejales Francisco José Rodríguez Cubiella (Gijón, PP), José Manuel Alba Fernández (Tineo, PP), Jesús Soto Carreira (Vegadeo, PP) y José María Osoro (Nava, PP). Completan la lista María Isabel Prieto Cigarrán, Alejandro Reimóndez, Alberto Díaz de Tejada, Roberto Santiago, Ana Carrera y Hermenegildo Felipe Fanjul.
En el caso del diputado autonómico Matías Rodríguez Feito (PP), la juez se inhibe en favor del Tribunal Supremo y no al Tribunal Superior de Justicia, como sería preceptivo por su aforamiento regional, porque la magistrada considera que los indicios de delito para el diputado han sido cometidos fuera de Asturias.
La magistrada comenzará el 14 de abril con los interrogatorios a los imputados, aun que con este Auto la lista de comparecientes se reduce casi a la mitad, y finalizarán el 2 de junio con el representante legal de la entidad Asturagua, Servicio Integral del Ciclo del Agua, S.A.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.