efe
Miércoles, 25 de marzo 2015, 13:16
Publicidad
La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, se ha mostrado hoy convencida de que esta formación será la vencedora en las elecciones autonómicas del 24 de mayo a tenor de lo que plantean las encuestas, pero también por el ambiente que hay y por pálpito personal. "Creo que el PP va a ser el partido más votado en Asturias por pálpito, ambiente y encuestas", ha señalado en un desayuno informativo en el que ha estado acompañada por la práctica totalidad de diputados populares y en el que también ha hecho balance de la legislatura que ahora termina.
Fernández ha evitado concretar los escaños que asignan al PP las encuestas que manejan, pero sí que ha incidido en que los populares crecen y que en parte puede ser a costa de Foro, el partido que hasta hace poco lideraba Francisco Álvarez-Cascos. Podemos sería la otra formación que, según Fernández, obtendría también un buen resultado electoral, pero no a costa del PP, sino de IU y del PSOE.
La presidenta del PP tampoco ha querido concretar con quién estaría dispuesta a pactar para gobernar en Asturias y tan sólo ha señalado que en el caso de Podemos "sería algo contranatura" y que con IU ya alcanzaron en el pasado acuerdos importantes en defensa de la variante de Pajares, por ejemplo. Asimismo, ha señalado que el PP tiene "la obligación de vertebrar el centro-derecha asturiano" porque ha demostrado tener fortaleza suficiente tras la escisión que supuso la irrupción de Foro y ha reiterado que mantendrán abiertas las puertas, sin hacer preguntas, a quien quiera volver a integrarse en sus filas.
En cualquier caso, ha afirmado que tienen la obligación de ofrecer a los asturianos un nuevo PP y que, para no fracasar, no deben seguir hablando "de lo suyo, de sus problemas internos". Ha reconocido que la corrupción les ha hecho "un grandísimo e inmenso daño", que hay que saber pedir perdón a los ciudadanos que han podido ver con malestar, sonrojo o inquietud por ciertas actitudes y que es preciso asumir compromisos de regeneración y comportamientos políticos limpios, diáfanos y transparentes". Ha anunciado que van a hacer una campaña "muy divulgativa" en los dos meses que quedan hasta los comicios, pero que la lista electoral que ella liderará no se cerrará hasta después de Semana Santa, posiblemente entre el 15 y 20 de abril. "Prisa no hay", ha afirmado Fernández al referirse a la candidatura autonómica, de la que no volverán a formar parte Alfonso Román López, Victoria Delgado y José Manuel Felgueres, que han renunciado voluntariamente. Del resto de diputados del grupo, integrado por diez diputados, no ha querido aventurar nada y sólo ha señalado que lo que funciona no hay que cambiarlo, que habrá alguna sorpresa y que están "obligados también a hacer nuevas incorporaciones, sin estridencias".
Publicidad
En esta legislatura, el PP presentó un total de 6.214 iniciativas, y los diputados más activos fueron José Agustín Cuervas-Mons (1.549) y Emma Ramos (1.285) mientras que Mercedes Fernández fue la que menos contabilizó (45). La reducción de impuestos, la educación, el empleo y los servicios sociales y la sanidad fueron los ejes sobre los que se vertebraron la mayoría de iniciativas y sobre los que girará también su programa en una campaña en la que aún no han cerrado la presencia de líderes nacionales pero en la que está convencida de que "la presencia de Mariano Rajoy, siempre sumará". El acuerdo presupuestario alcanzado con los socialistas para sacar adelante las cuentas regionales de este año también ha sido defendido hoy por la presidenta del PP, a pesar del desgaste que haya podido tener para su formación.
Fernández ha advertido de que un posible pacto de gobierno entre Podemos y el PSOE "sería una malísima noticia para Asturias, que se adentraría en el túnel del tiempo" y que el bipartidismo no tiene por qué ser malo, como se ve en otros países de Europa, aunque sí que adecuarse al momento actual. "Se tardan quince minutos en hacer un partido, pero toda una vida en acreditarlo y consolidarlo", ha señalado, después de afirmar de que acreditar honestidad, limpieza y transparencia en doce meses de vida no es lo mismo que poder hacerlo después de 25 años.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.