ANDRÉS SUÁREZ
Martes, 24 de marzo 2015, 00:18
En las jornadas postelectorales la risa suele ir por barrios. Ayer predominaba el buen humor en la sede de los socialistas asturianos, convencidos de que el triunfo de Susana Díaz en Andalucía es el anticipo de una victoria en el Principado en las autonómicas del 24 de mayo, y eran mayoritarias las malas caras en las filas populares, que no ponían excusas al batacazo sufrido pero que se esforzaban por desvincular la realidad política de ambos territorios. Y, entre medias, sensaciones diversas, aunque especialmente relevante la convicción de Podemos de que «el cambio político empieza a ser una realidad» y la bronca interna que coge vuelo en UPyD tras su estrepitoso fracaso.
Publicidad
El resultado obtenido en Andalucía es «particularmente bueno para Asturias», en opinión del secretario de Organización del PSOE regional, Jesús Gutiérrez, «porque algo parecido podría ocurrir» en el Principado en mayo. Gutiérrez exhibió la baza de la política de izquierdas aplicada por los socialistas en ambas comunidades frente al neoliberalismo del PP, «que ha sufrido un batacazo considerable». Opinó asimismo que Podemos, una amenaza directa para su formación, «ha quedado muy por debajo de sus expectativas».
Ve el PSOE una relación íntima entre ambos procesos electorales, opinión que no comparte el PP asturiano. Su presidenta, Mercedes Fernández, no puso paños calientes a la derrota, admitió que el resultado fue malo «sin matices» y pidió «autocrítica». Pero rechazó que el dictamen de las urnas en Andalucía sea extensible al Principado, esgrimiendo como argumento, entre otros, las expectativas que su partido tiene de crecer a costa de la erosión de Foro. «Queremos ser el referente del centro-derecha y de todos aquellos que quieren un cambio», añadió.
Foro, por su parte, embarcado en una operación de renovación a partir de la sustitución de Francisco Álvarez-Cascos por Cristina Coto al frente del partido, esgrimió precisamente el mensaje de cambio que a su juicio representa Susana Díaz para arrimar el ascua a su sardina. «Más que el éxito del PSOE es la victoria de la renovación del PSOE, porque Susana Díaz es una personalidad nueva y valiente contrapuesta a la personalidad gastada, apática y pasiva de Javier Fernández», dijo Coto.
Por un voto de similar espectro ideológico competían IU y Podemos. Los primeros, que han visto muy mermada su representación, admiten el golpe pero con la mirada en mayo indican, y así lo remarca su coordinador, Manuel González Orviz, que la organización «sigue viva» y tiene que «resistir» y hacer más políticas de izquierda. Los segundos consideran satisfactorio el balance pero matizan que no es extrapolable al Principado, donde auguran mejores datos. «Asturias, a nadie se le escapa, es el territorio más teñido de violeta en estos momentos», apostilló el precandidato Emilio León.
Publicidad
Quien analizaba los números con mayor pesadumbre era el diputado de UPyD Ignacio Prendes. La formación quedó fuera de la Cámara andaluza y Prendes apuntó directamente a la estrategia errónea de la líder nacional, Rosa Díez, pidió un «cambio de rumbo» radical y defendió la conveniencia de reactivar el proceso de unión y confluencia con Ciudadanos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.