Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Varela
Lunes, 16 de marzo 2015, 11:17
Mariano Rajoy ha reivindicado su gobierno en la última legislatura y ha recordado que "lo más importante que hemos hecho fue evitar el rescate de la economía española, porque si hubiéramos quebrado hubiésemos perdido la soberbian económica". Además, el presidente del Gobierno ha reconocido que "he tenido que tomar decisiones que iban en contra de mi programa y de mi forma de pensar" y que "el primer año fue complicado, pero luego con las reformas estructurales podemos decir que hemos crecido en muchas facetas".
Pero si hay un tema en materia económica al que Mariano Rajoy le ha dado máxima prioridad ese es el paro. "En 2014 por primera vez en 7 años se creó empleo. Si mantenemos las políticas económicas que hemos puesto en marcha se pueden crear 500.000 empleos cada año". "La mayor amenaza es cambiar una política económica que no ha hecho crecer y crear empleo", ha recordado, ante de señalar que "se puede llegar a 20 millones de empleados en la próxima legislatura si seguimos creando 500.000 empleos al año". Además, Rajoy vuelto a reivindicar su política al señalar que "primero estaba la emenaza de la quiebra, luego el rescate, luego no poder crecer y no crear empleo Esas amenazas que eran muy duras, las hemos superado". Pero Rajoy no se confirma y recuerda que "nos queda mucho por hacer para seguir mejorando y creciendo. Los gobernantes tiene que jugar en el campo de juego que hay en cada momento", ha dicho.
"La falta de empleo aumenta las desigualdades"
El presidente del Gobierno ha recordado que "España es un país en el que hemos vivido una crisis económica descomunal, la más fuerte en decenas de años". A pesar de ello, según Rajoy se ha "preservado un sistema público de pensiones, un sistema sanitario de los mejores del mundo, un sistema educativo muy avanzado y ha preservado la atención en desempleo". El líder popular ha señalado que "la sociedad española han logrado mantener el tipo y mantener los grandes servicios", al tiempo que ha asegurado que "estamos entre los 5 países del mundo donde más ha aumentado la renta per cápita en los últimos 40 años". Rajoy ha añadido que "entre 2008 y 2012 los índices de desigualdad subieron, pero ya en el año 2013 empezaron a bajar", por lo que el objetivo fundamental de su Gobierno es "que podamos mejorar esos índices y haya un mayor nivel de vida", para lo que es clave "crear empleo. La falta de empleo aumenta las desigualdades".
De la tensa situación entre Grecia y la Unión europea, Rajoy ha reconocido que "me gustaría que Grecia cumpliera sus compromisos como todos los demás. Europa y España han ayudado a Grecia. Le hemos prestado mucho dinero y tienen que empezar a pagarlo dentro de 30 años". Además, ha añadido que el grueso de esas deuda "empiezan a pagarlo dentro de 10 años, con unas condiciones insuperables". Rajoy cree que "Grecia tiene que tomar decisiones como las han tomado otros países. Las tomaron Francia, España, Reino Unido, Armenia y también las tiene que tomar Grecia. Espero que Grecia cumpla sus compromisos porque no puede pedir dinero y hacer lo que cree conveniente", aunque ha insistido en que "quiero que Grecia siga en el euro".
Sobre Alexis Tsipras, el primer ministro griego, Mariano Rajoy ha recordado que "después de arremeter contra Alemania, no se le ocurrió otra cosa que decir que España y Portugal pretendían derrocarle. Ahora vuelve a arremeter contra Alemania". Además, le ha lanzado un dardo al señalar que "no se puede andar por la vida dando estacazos a los demás. Las cosas se resuelven con dialogo".
La situación de Bankia
En declaraciones a 'Onda Cero', Rajoy ha querido explicar "¿en qué nos gastamos el dinero?". Según el presidente del Gobierno "el 40% se destina al pago de pensiones", por lo que para mantener esos 9.200.000 de pensionistas es prioritario "crear empleo, porque cuantas más personas trabajen, más fácil será pagar esas pensiones". La otra gran partido del dinero "30.000 millones" se destina al "seguro de desempleo y a los intereses de la deuda". Este dinero es "el grueso del gasto del estado" al que hay que añadirle "las transferencias a las Comunidades".
Por último, sobre Bankia y su situación actual, Mariano Rajoy ha señalado que "lo importante de Bankia es una institución saneada, que los depósitos de la gente están asegurados y que de la quiebra hemos pasado a una situación mejor".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.