Secciones
Servicios
Destacamos
EFe
Viernes, 23 de enero 2015, 12:19
La juez Mercedes Alaya abandonará el Juzgado número 6 de Sevilla en el que ha instruido el caso de los ERE en las próximas semanas, porque va a obtener una plaza de magistrada en la Audiencia Provincial de Sevilla en un concurso que el Consejo General del Poder Judicial fallará en febrero.
Alaya abandonará el juzgado para hacerse cargo de una de las cuatro nuevas plazas de magistrado de lo penal convocadas para la Audiencia de Sevilla y lo hará como muy tarde en marzo. En ese mes el nuevo titular tomará posesión del puesto en el que ella dejará a medio instruir un sumario de 243 tomos y 140.000 folios, el del caso ERE.
Aunque la adjudicación de la plaza para Alaya será en febrero, ella podría pedir, en aplicación del artículo 319.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, una breve dilación en su traslado, pero ésta durará solo hasta que tome posesión el nuevo titular de la plaza de su juzgado, en marzo, según fuentes del CGPJ.
El concurso mediante el cual ha logrado su traslado Alaya será fallado por el Consejo General del Poder Judicial en una próxima reunión de su Comisión Permanente.
Un concurso de 364 plazas
Se trata de un concurso de 364 plazas, para las cuales el CGPJ ha recibido 740 instancias persiguiendo 236 destinos (para los restantes no ha habido ninguna petición).
Entre las plazas que se resolverán en el concurso se encuentra la del juez Pablo Ruz, quien se encuentra en comisión de servicios en el Juzgado 5 de lo penal de la Audiencia Nacional, en el que se ocupa del caso Gürtel y los papeles de Bárcenas. En ese juzgado, el magistrado que cuenta con más probabilidades de obtener la plaza es el magistrado José de la Mata.
Mercedes Alaya ha elevado ya al TSJA su exposición razonada respecto a los cuatro exconsejeros de la Junta que se encuentran 'preimputados' en la causa y que son aforados dada su condición de parlamentarios andaluces. En este sentido, distintas fuentes judiciales han informado a Europa Press de que la magistrada de Instrucción número 6 de Sevilla concluyó a última hora de la mañana de este jueves la exposición razonada, tras lo que ha sido enviada al Alto Tribunal andaluz a través de un servicio de mensajería.
Fuentes del TSJA, de su lado, han confirmado a Europa Press que se encuentran actualmente "a la espera" de recibir la exposición razonada elaborada por la juez instructora, exposición razonada que, según las fuentes consultadas, va acompañada de "15 o 20" tomos de documentación adjunta. En esta exposición razonada, en la que la juez ha estado trabajando las últimas semanas y cuyo envío al TSJA coincide en el tiempo con el posible anuncio de un adelanto electoral en Andalucía, la juez desgrana los indicios que, a su juicio, existen contra los exconsejeros de la Junta Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Antonio Ávila y Manuel Recio.
Este juez, que fue director general del Ministerio de Justicia con el último Gobierno del PSOE, se perfila como el nuevo titular del juzgado de la Audiencia Nacional que ocupa Pablo Ruz en comisión de servicios al ser, de momento, el candidato que más méritos reúne.
De los 18 jueces que han presentado su candidatura para el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional José de la Mata es el que más antigüedad tiene, unos 27 años en la carrera judicial, además de llevar numerosos años ejerciendo en la jurisdicción penal.
José de la Mata fue de 2009 a 2011 director general del Ministerio de Justicia con Francisco Caamaño, el último titular de Justicia de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, que cesó en noviembre de 2011 y fue sustituido por el popular Alberto Ruiz-Gallardón.
El CGPJ deberá esperar todavía para resolver este concurso a recibir los informes de su servicio de inspección sobre el estado en el que quedan los juzgados, en especial para recomendar que en determinados casos, cuando haya sentencias pendientes de dictaminar, permanezca el juez titular hasta haber resuelto estos asuntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.