ANDRÉS SUÁREZ
Jueves, 8 de enero 2015, 00:16
La comisión de investigación del 'caso Villa' se centrará de forma casi exclusiva en tratar de rastrear el origen de la fortuna oculta del histórico ex dirigente del SOMA pero no hará una revisión en profundidad de la gestión de los fondos mineros, que solo se abordarán de forma tangencial, como una de las posibles fuentes del dinero. Así se constató ayer en la reunión de los grupos parlamentarios en la Junta General, la primera tras el parón vacacional navideño, en la que cada uno planteó sus solicitudes de comparecencias. Las de PSOE, PP e IU se centran en el propio Villa y su entorno familiar y en la controvertida gestión del Montepío de la Minería, mientras que las de Foro y UPyD, que en su mayor parte serán rechazadas, van mucho más allá y abarcan al actual presidente del Principado, a algunos de sus antecesores e incluso a ex altos cargos de la administración estatal. La diversidad de criterio acabó derivando en una refriega política, entre acusaciones cruzadas de boicot, estrategias electoralistas y ocultismo.
Publicidad
El listado oficial de comparecientes no se conocerá hasta mañana, puesto que las discrepancias acabaron forzando una nueva reunión para votar quién tendrá que acudir a la Junta General y quién no, pero el escenario parece bastante claro. Hay nombres que estaban en boca de todos y que aparecen en los escritos de todos los grupos: José Ángel Fernández Villa y sus familiares más directos (mujer e hijos); el ex presidente del Montepío de la Minería, José Antonio Postigo, cuya gestión está en entredicho, y algunos de sus allegados personales y profesionales; el consejero de Economía, Graciano Torre, como máxima autoridad del Gobierno regional; y los responsables del SOMA, José Luis Alperi, y Comisiones Obreras, Antonio Pino.
Todos los nombres avanzados por PSOE, PP e Izquierda Unida pasarán el corte. Y aquí empieza el lío. Porque el portavoz socialista, Fernando Lastra, dejó claro ayer que pedirá el veto para todos los comparecientes -exceptuando los antes mencionados y algún caso puntual más- reclamados por Foro y UPyD, a cuyos responsables acusó de actuar con fines electoralistas y de tratar de ampliar los trabajos de investigación hasta prácticamente las vísperas de los comicios de mayo con el único fin de enredar y desgastar al adversario.
En la votación de las propuestas de Foro y UPyD, con un sistema ponderado que reproduce las mayorías y minorías del pleno, IU, según confirmó su portavoz, Aurelio Martín, se abstendrá. Y el PP dio a entender que, a expensas de un análisis más pormenorizado, hará lo mismo. De ser este el proceder final, no tendrían que comparecer el presidente del Principado, Javier Fernández; sus antecesores Vicente Álvarez Areces y Juan Luis Rodríguez Vigil; varios ex consejeros del Ejecutivo regional; la presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada, y sus antecesores Juan Ramón García Secades y Luis Tejuca; ex altos cargos de la administración del Estado como Nemesio Fernández Cuesta o Antonio Fernández-Segura; y un sinfín de representantes sindicales y dirigentes de organizaciones relacionadas de una u otra forma con la gestión de los fondos mineros.
A partir de ahí afloró el cruce de acusaciones. Lastra atacó a Foro pero también a UPyD, a cuyo portavoz, Ignacio Prendes, reprochó que llamase a comparecer a ex presidentes socialistas pero no a Francisco Álvarez-Cascos. Este negó la insinuación del portavoz socialista de que ambas formaciones opositoras están en una estrategia conjunta, dejó claro que apoyará que comparezca Cascos si otro grupo lo pide y criticó a quienes quieren impedir que en la Junta se hable «con luz y taquígrafos» de los fondos mineros.
Publicidad
«Es una vergüenza» que el PSOE rechace las peticiones de Foro «mientras que sí acepta las del PP», apostilló por su parte Cristina Coto, algo que a su juicio «demuestra quién quiere investigar de verdad y quién ha optado por un paripé». El popular Fernando Goñi, por su parte, acusó a Foro y UPyD de querer «abrir investigaciones paralelas que no llevan a ningún sitio».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.