efe
Jueves, 25 de diciembre 2014, 14:22
El coordinador general de IU de Asturias, Manuel González Orviz, ha acusado hoy al Gobierno regional de haber hecho "el primo" en su papel de "alumno aventajado" del Ejecutivo central en la aplicación de medidas de contención del déficit. En un comunicado, Orviz ha señalado que IU ya advirtió de que la contención del gasto tal y como estaba planteada "era suicida en una situación de crisis en la que es imprescindible que las administraciones públicas se conviertan en locomotoras de la economía".
Publicidad
Para el dirigente de IU, la nueva propuesta de financiación autonómica del Gobierno central refleja que ya nadie duda de que las administraciones tienen que ser actores clave de la reactivación "y se demuestra que Javier Fernández se equivocaba". "Lo que es peor es que no parece que vaya a enmendarse como lo demuestra su pacto con el PP con los presupuestos para 2015, donde se reduce impuestos a quien más tiene en detrimento de recursos para quienes más lo necesitan", añade.
Orviz ha exigido además la máxima presión desde el Principado al Gobierno central para que ponga en marcha un programa de política industrial integral, en el que se apueste por un modelo capaz de integrar los distintos sectores, de forma que se logre un equilibrio que permita el desarrollo de todos ellos. "Hoy no hay política industrial. El PP ha renunciado a ella y solo se ha preocupado de las eléctricas, los bancos y, de forma poco inteligente, con el del automóvil, a través de planes tipo PIVE. Para el resto de sectores, nada o, peor, su supeditación a eléctricas y bancos", ha subrayado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.