A la derecha, una caseta de la empresa Davelco, ayer, junto a las obras del geriátrico de Riaño.

Davelco trabaja en la obra de un geriátrico adjudicada por la Consejería de Bienestar

La empresa dedicada al alquiler de maquinaria en la que Esther Díaz tiene un 19,80% de las acciones fue subcontratada por Los Álamos

ANA MORIYÓN

Martes, 11 de noviembre 2014, 04:38

La Consejería de Bienestar Social adjudicó, en diciembre de 2012 y siendo la máxima responsable del departamento Esther Díaz, las obras para la construcción del Centro Polivalente de Recursos para Personas Mayores Dependientes en Riaño (Langreo) a la constructora Los Álamos. Empresa que, por su parte, subcontrató los servicios de Davelco, compañía dedicada a la venta y alquiler de maquinaria, herramientas y vehículos para la construcción, obras públicas, minería e industria en la que la consejera mantiene el 19,80% del accionariado y su marido, David González Galán, es administrador solidario. Ayer mismo se podía ver en las inmediaciones del geriátrico una caseta de obra con el logotipo de Davelco. La adjudicataria de la obra, Los Álamos, con la que este periódico se puso en contacto, rehusó hacer declaraciones al respecto. El departamento de Bienestar Social, por su parte, sí precisó que la consejera no participó en modo alguno en la adjudicación del proyecto, que correspondió a una mesa de contratación en la que ella no está presente. Además, Esther Díaz ya defendió el pasado domingo su «conocida, legal y transparente» participación accionarial en la empresa Davelco.

Publicidad

Los trabajos para la construcción de la residencia se adjudicaron el 11 de diciembre de 2012 aunque la formalización del contrato tuvo lugar unas semanas más tarde, el 4 de enero, por parte del Organismo Autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias, en 6,9 millones de euros, lo que supuso una rebaja del 32% respecto a la base de licitación, de 10,2 millones. La adjudicación se hizo por tramitación ordinaria y la administración otorgó a la empresa un plazo de ejecución de dieciocho meses, que concluyó el pasado verano. Las obras de la residencia -que contará con 118 plazas geriátricas, un centro de día con 30 plazas, un centro social y otro centro para personas con discapacidad con otras 30 plazas- aún no han concluido y su retraso está motivado, según informó en su día la propia consejera, por las modificaciones que hubo que añadir al proyecto original para adaptarlo al reglamento de instalaciones técnicas de edificios, que se aprobó con posterioridad a la redacción del documento inicial. La obra está visiblemente avanzada hasta el punto de que Esther Díaz declaró, hace apenas unas semanas, que el centro estará listo antes de que finalice el año. Quedaría pendiente, no obstante, dotar a la instalación del equipamiento necesario para su posterior apertura que, también según declaraciones de Díaz, será difícil que se lleve a cabo en esta legislatura.

Otras actuaciones

El geriátrico de Riaño se suma así a la lista de obras públicas en las que Davelco ha colaborado, tal y como la entidad recoge en su página web, como son las obras de ampliación de los puertos de Gijón y Avilés, el Hospital Central de Asturias o el Palacio de Justicia de Gijón. También en proyectos como el campus de Mieres y su centro de investigación, el soterramiento de la línea de Feve en Langreo (donde ayer había máquinas de la empresa trabajando), el nuevo estadio de Ganzábal y la construcción de la autovía Riaño-Sama. Obras en este caso adjudicadas por el Principado cuando Esther Díaz era alcaldesa de Langreo. También en ese periodo Davelco participó en la construcción del geriátrico de Felechosa, una obra adjudicada por el Montepío de la Minería a Alcedo de los Caballeros en 2009 durante el mandato de José Antonio Postigo como presidente de la mutua que, en las últimas semanas, está inmersa en la polémica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad