EFE
Lunes, 15 de septiembre 2014, 19:59
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, señaló hoy que España contribuye con la coalición internacional para frenar a la milicia yihadista del Estado Islámico (EI) pero subrayó que todavía "no está encima de la mesa" que se sume a los bombardeos en Irak. "La participación en operaciones de carácter militar está sujeta, primero, a que se nos pida; segundo, a que esté amparada por una resolución internacional; en tercer lugar, a que tenga el consenso de las fuerzas políticas, y desde un punto de vista legal, es obvio que requeriría el apoyo del Gobierno y una discusión en el Parlamento", dijo García-Margallo.
Publicidad
En la conferencia en París destinada a coordinar las ayudas y las acciones contra esa organización terrorista, el ministro agregó ante la prensa que "todavía esas opciones no están encima de la mesa" y destacó que aún "no ha habido ninguna petición concreta a España", aunque dejó abierta la posibilidad a cualquier tipo de participación española si se cumplen las citadas condiciones, empezando por la solicitud del Gobierno iraquí.
"Estamos esperando a que en esa estrategia comprensiva se diga qué es lo que se necesita, qué es lo que se espera de nosotros, en qué podemos ser más útiles y cuando lo tengamos encima de la mesa lo estudiaremos conforme a los principios que he dicho. Todavía no ha habido petición concreta. Solo cuando se plasme será tiempo de estudiarla", resumió. El ministro agregó que Estados Unidos aún no ha solicitado a España la utilización de bases militares para sus aviones, aunque es una opción que ya ha estudiado el Gobierno y que requeriría una autorización específica si no llega directamente respaldada por la OTAN.
Acciones "en marcha"
"Hay una serie de acciones que ya están en marcha y que España va a seguir acentuando", agregó el jefe de la diplomacia española, que se refirió a la ayuda humanitaria, luchar contra la propaganda terrorista, contra el reclutamiento de personas en territorio español o contrarrestar la propaganda radical. "España siempre ha estado en primera línea de vanguardia en la lucha contra el terrorismo yihadista", agregó García-Margallo, que recordó que Madrid participa en operaciones de "mantenimiento de la paz" en Afganistán, Mali y Somalia, además de impulsar otras iniciativas para la prevención de los conflictos como la Alianza de Civilizaciones y el Diálogo Intercultural e Interreligioso en Viena.
Se refirió también a las iniciativas iniciadas con Marruecos de "mediación en el Mediterráneo que ya va por su tercer año" o "la ayuda humanitaria, la lucha contra la financiación, la modificación del código penal para perseguir a lo que se llaman luchadores extranjeros, la vigilancia de aquellas comunidades que son más vulnerables a ser influenciadas por los movimientos radicales". "La amenaza yihadista es una amenaza que afecta, en primer lugar, a los países de la región, pero luego a todos los países del mundo. Ningún país puede conservar a la larga su libertad en medio de una guerra continua", concluyó García-Margallo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.