Manipulación del cuadro 'Fusilamientos del 3 de mayo' publicado en Twitter en alusión a Podemos.

"Pablo Iglesias y demás tienen que ser metidos en una fosa con un tiro en la frente"

Mensajes de este tipo publicados en Twitter han llevado a Podemos a presentar una denuncia en los juzgados de Madrid

Marta Alonso Ron

Jueves, 17 de julio 2014, 12:01

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid investiga los mensajes de tres 'tuiteros' a los que el partido Podemos ha denunciado por incitación a la violencia contra ellos por motivos ideológicos. Tras la demanda puesta a la 'popular' Esperanza Aguirre por acusar a Pablo Iglesias de apoyar a ETA, la formación política ha tenido que echar mano nuevamente de la Justicia para denunciar los mensajes ofensivos que sobre ellos se publican en las redes sociales.

Publicidad

Pablo Iglesias y demás tienen que ser metidos en una fosa con un tiro en la frente, es solo una de las dedicatorias que les han dejado a los miembros de Podemos a través de Twitter y que ha colmado su paciencia hasta el punto de tener que presentar una denuncia firmada por el propio Iglesias y otros miembros del partido en los juzgados de Madrid hace varios días.

El partido ha denunciado en concreto los mensajes vertidos por tres perfiles de Twitter entre los que se encuentran también montajes a partir del cuadro de los 'Fusilamientos del 3 de mayo' de Goya. En la composición aparecen algunos miembros de Podemos como Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Teresa Rodríguez. Los tres están representados a punto de ser fusilados por varios legionarios mientras que Luis Alegre yace en el suelo sin vida. La imagen va a acompañada por el siguiente tuit: Dedicado sobre todo a #Podemos25M y a @Pablo_Iglesias_ y a toda la escoria nacional. Por si eso fuera poco, bajo la adaptación del famoso cuadro se puede leer: Los rojos bananeros nos quieren llevar al 1936, los patriotas españoles llevaremos a ellos al 1939.

Si la jueza que lleva la investigación, María Isabel Durántez, consigue dar con los autores de estos mensajes, podrían enfrentarse a penas de entre uno y tres años de prisión y multas de seis a doce meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad