El PP justifica su apoyo a la nueva ley de la RTPA por una mayor austeridad

Cuervas-Mons defiende la nueva fórmula para la elección de los consejeros porque permite «desbloquear» su nombramiento si no existe consenso

ANA MORIYÓN

Jueves, 14 de junio 2018, 12:43

El PP justifica su apoyo al segundo proyecto de Ley de Reestructuración del Sector Público asturiano, centrado casi de forma exclusiva en la Radio Televisión Principado (RTPA), en que supondrá la «reducción del tamaño de los órganos y la racionalización del gasto», dos aspectos que lleva reclamando el grupo parlamentario desde hace tiempo. El diputado popular, José Agustín Cuervas-Mons, responde así a las críticas de Foro, IU y UPyD, que han recriminado el cambio de postura adoptado por el grupo parlamentario popular sobre esta ley y acusan a PP y PSOE de buscar el control absoluto de los órganos de gestión de la televisión asturiana a escasos meses de las próximas elecciones.

Publicidad

Conviene recordar que hace apenas un año el PP rechazó frontalmente la primera de las tres normativas con que el Gobierno del Principado pretende reorganizar su conglomerado de entes, empresas y organismos públicos. Cuervas-Mons, sin embargo, entiende que su partido no ha hecho más que dar ejemplo de «coherencia» en esta cuestión, ya que «fuimos el único partido que no quiso formar parte del consejo de administración, ni tomar decisiones, ni suponer un gasto a las arcas públicas, mientras no se redujera el número de consejeros. Y así lo hemos hecho». El diputado recrimina que sean ahora otros partidos en la oposición, «que sí estuvieron sentados en el consejo y sí estuvieron cobrando dietas, quienes estén enjuiciando nuestra postura, totalmente coherente».

Rechaza, por ello, las críticas realizadas por la oposición sobre la nueva fórmula que se aplicará para el nombramiento de los consejeros y del futuro director general del ente público de comunicación, que permite, en una segunda votación, rebajar el número de apoyos necesarios en la Junta General de los dos tercios de la Cámara a la mayoría absoluta. La oposición cree que con esta reforma PSOE y PP garantizan el control sobre la designación del futuro director general. Cuervas-Mons, por su parte, admite que «lo ideal» sería alcanzar un acuerdo mayoritario en ese sentido, pero considera un «acierto» introducir la fórmula de la mayoría absoluta en una segunda vuelta «como mecanismo de desbloqueo», para evitar que se repitan situaciones como las ya vividas en este ente público, con «un director en funciones durante dos años por falta de consenso».

El diputado popular reconoce, en cualquier caso, que la nueva ley «es insuficiente» ya que apenas afecta al ente público de comunicación y deja en el aire cuestiones en las que, en su opinión, el Gobierno del Principado debería actuar de forma urgente, como garantizar la transparencia de las contrataciones que se realizan. «Queda pendiente un cambio en el modo de gestión de la radiotelevisión del Principado, pero con este nuevo marco legal se está dando un primer paso», defendió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad