JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Viernes, 6 de junio 2014, 00:43
Manuel González Orviz ha conseguido sortear el primer envite lanzado por el sector crítico. El coordinador regional salió reforzado de un Consejo Político que se intuía complejo de antemano. La oposición interna, encarnada en la figura de algunos coordinadores locales, había advertido en las horas previas de que solo les valía un compromiso por parte de la dirección en forma de calendario que incluyera la celebración de unas primaria. Orviz esgrimió su informe de gestión, donde prevé la convocatoria de esas primarias, aunque no en el modo que demandan los críticos. Ese documento contó con el apoyo de 84 miembros del Consejo Político. 8 votaron en contra y uno se abstuvo. 24 de los acreditados no llegaron a votar. Un victoria nítida que ratifica el liderazgo de Orviz.
Publicidad
Y es que el líder de IU de Asturias estuvo más arropado de lo que se preveía. A priori, Orviz llegaba a esta cita supuestamente debilitado, después de los últimos acontecimientos. Algunos sectores de la organización le afean tanto la gestión del 'caso Ángel González' como los resultados electorales obtenidos en los comicios al Parlamento Europeo donde, si bien se constató un crecimiento de la coalición en el número de votos, lo cierto es que IU fue superado por Podemos como tercera fuerza política en la región.
Esos mismos sectores trasladaron semanas atrás su propio documento, en el que incluyen, entre otras medidas, una petición para implantar un sistema de primarias abiertas a través del cual se elija a los cabezas de lista. Los críticos acusan a Orviz de rehuir este debate y defender una involución interna al negar la participación de los afiliados. En las horas previas a la celebración del Consejo Político, los portavoces de esta corriente (entre los que se encuentran Alejandro Suárez, coordinador de IU en Oviedo, y Benigno González, responsable de IU en Langreo) amenazaron incluso con forzar la convocatoria de una asamblea extraordinaria. En este cónclave plantearían una alternativa al coordinador regional.
No se sabe lo que ocurrirá en una hipotética asamblea pero sí como está la correlación de fuerzas en la actualidad. Orviz gozó ayer del respaldo suficiente para hacer frente a los movimientos insurgentes dentro de la organización. Así quedó de relieve durante una reunión en la que fue fundamental el apoyo del grupo afín al exportavoz parlamentario, Ángel González.
No hay que obviar tampoco el capítulo de ausencias, la mayoría pertenecientes supuestamente al grupo de los críticos. Su renuncia a acudir al Consejo Político mermó las opciones de los opositores y dejaron vía libre para que Manuel Orviz y su equipo mantuvieran su hoja de ruta sobre el funcionamiento de la organización y su futuro.
Publicidad
El informe aprobado recoge la apertura de un proceso de participación abierta para elegir a los candidatos electorales y la posibilidad de que esa misma fórmula se utilice para designar a los coordinadores locales. Todo ese procedimiento lo va a gestionar la presidencia colegiada, «sin hacer caso a los ultimátum». Queda ahora por saber cómo se desarrollará. Dicho de otra manera, si será un proceso abierto solo a la militancia o podrán participar todos los ciudadanos. Esa decisión, según quedó claro ayer, lo decidirán los propios afiliados de IU de Asturias.
En otro orden de cosas, el Consejo Político de IU Asturias aprobó también designar a Aurelio Martín como portavoz del grupo parlamentario en la Junta General, para relevar a Ángel González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.