Secciones
Servicios
Destacamos
SARA PÉREZ
Jueves, 1 de agosto 2019, 05:52
Una celebración segura y sostenible que fomenta la conciliación generacional. Es el mensaje que buscar lanzar el Xiringüelu de este año, una de las mayores romerías del verano en Asturias que se celebra este fin de semana en Pravia. El día clave ... es el domingo, aunque la folixa ya comenzaba hoy con la fiesta para los más pequeños, el Xiringüelín. Mañana tendrá lugar el pregón, seguido de verbena y será la antesala del popinazo del sábado, previo al día grande, donde se llevará a cabo una romería al aire libre que contará con bailes regionales, charangas y tres djs que pondrán música a la jornada festiva de miles de jóvenes. Se trata de una fiesta que cumple ya 79 ediciones y en la que la tradición se ha ido adaptado al siglo XXI.
Las casetas de las peñas, que este año serán más de 140, convivirán este domingo con las cerca de 40.000 personas que se trasladan desde distintos puntos de la región y de España.
Para esta edición, la Cofradía del Xiringüelu y el Ayuntamiento de Pravia se han esforzado para fortalecer el dispositivo de seguridad y sanitario, con el objetivo de garantizar la buena marcha de la celebración en el prau Salcéu. Más de 200 agentes y personal sanitario velarán por la seguridad de la celebración a orillas del Río Nalón. Este año, se ha incrementado el número de efectivos de seguridad privada, además de Guardia Civil, Policía Local -tanto de Pravia como de Avilés- y Protección Civil. Como novedad, en la presente edición se habilitarán puntos de vigilancia en altura en la zona del río y en la de libre acceso para mejorar la seguridad en el prau.
Además, se llevará a cabo un aumento del número de contenedores donde depositar los envases, con el fin de lograr una fiesta sostenible y comprometida con el medio ambiente. La organización prevé, dentro del ámbito de la sostenibilidad, instalar cuatro contenedores grandes para que los asistentes vayan tirando su basura, además de los dispositivos de recogida de vidrio, plástico y orgánicos que están por el prau. Así, la fiesta apela a la conciencia social para respetar el entorno natural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.