La banda barcelonesa Dorian encabeza el Vive Llanes. :: E. C.

Llanes vive la música alternativa

Dorian, Beret, Marlon, Nikone o Sofía Ellar encabezan el cartel de un nuevo evento. En Bueño, el Festival Internacional de Jazz alcanza la mayoría de edad

José Cezón

Pola de Siero

Viernes, 6 de julio 2018, 02:31

Diecisiete artistas nacionales y asturianos de diferentes géneros componen el cartel de la primera edición del Vive Llanes Music Festival, que se desarrollará hoy y mañana en la finca La Talá y que espera reunir cada jornada a cinco mil espectadores, según las previsiones de ... los organizadores, Little Big Producciones.

Publicidad

El recinto se abrirá hoy, a las 17 horas, y el camping y las taquillas estarán disponibles desde el mediodía. La entrada diaria cuesta 20 euros, 30 euros el abono y 10 euros el suplemento de acampada. Y habrá actividades complementarias de paddle surf, show cooking, concurso de bandas, mercadillo, food trucks, zona de belleza o barbería.

En el apartado musical, el cabeza de cartel de esta noche será el grupo barcelonés Dorian con su bailable fusión de indietrónica, new wave y dance-punk. También estará la cantante vasca de pop y soul Berta Bittersweet, y los asturianos Marlon, Tigra, Quilombo Bacano, Lea, Los Indigentes, Mr Kull y Read Leaves, que abarcan desde el rock alternativo a la música de fusión.

Mañana, actuará el sevillano Francisco Javier Álvarez Beret, uno de los artistas de moda, que cultiva el reggae, el dancehall y el hip hop; la cantautora anglo-hispana Sofía Ellar y el rapero madrileño Nikone, otro fenómeno viral. Completan el cartel los artistas Destino 48, Fugaz, María Mier, el dj y productor de electrónica The Otter Gang y el dueto de DJs de reggaeton Perreo Brothaz. El festival nace con vocación de continuidad para seguir ofreciendo al público una experiencia única de fin de semana marcada por la música y la amplia oferta de playas del concejo llanisco. Muchas de las entradas anticipadas proceden de diferentes comunidades españolas.

Otro de los eventos del fin de semana será el Festival Internacional de Jazz de Bueño, que alcanza la mayoría de edad con un cartel compuesto por músicos de seis países diferentes. El encargado de inaugurar esta noche (22.30 horas) la decimoctava edición será el Alexey León Cuarteto, que lidera el saxofonista y flautista cubano, graduado de la Berklee School of Music, la universidad privada de música más grande del mundo. De León se destaca su respeto a la tradición y el lenguaje del jazz moderno y su originalidad. Después actuará la Vetusta Big Band, el proyecto del compositor y pianista asturiano Jesús Arévalo con una orquesta que revive a las grandes formaciones de swing de los años cuarenta y a clásicos como Duke Ellington, Benny Goodman, Dizzy Gillespie o Henry Mancini.

Publicidad

Mark Taylor y Herminio

Mañana se repite por tercer año la sesión vermú, entre las 13 y las 17 horas, que estará amenizada por dos coleccionistas de postín como son el dj londinense Mark Taylor y el ovetense Herminio Afonso. Y a las 22.30 horas, saldrá a escena el quinteto alemán Bilderband, formado en 2015 en Mannheim, en cuyo conservatorio superior se conocieron sus componentes. De ellos se ensalza su sonido «compacto y redondo», «su juego antagónico entre la simplicidad y la complejidad» y un repertorio basado, principalmente, en composiciones propias. El grupo atesora varios premios en su país y el año pasado grabó su primer disco, que se publicará ahora.

El broche del festival llegará con el joven trío internacional formado por el trompetista francés Raynald Colom, el baterista español Miguel Lamas y el pianista chileno Jorge Vera, que presentan «una propuesta vanguardista e innovadora, que navega entre el bebop progresivo y el funk que se rebela contra las nociones de melodía, armonía y estructura convencionales». El festival está organizado por la Asociación Cultural de Bueño, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ribera de Arriba.

Publicidad

En Avilés, seguirá el VII Festival Sol Celta en varios espacios. Y en La Felguera actuará esta noche (sala Telva, 21 horas. 15 y 18 euros) el grupo de rock duro Obús, que lidera el incombustible 'Fortu' Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad