Qué hacer este viernes en Asturias

ana ranera

Viernes, 17 de enero 2020, 01:08

'Secretos ancestrales'

Inauguración hoy, a las 18.30 horas. Abre sábado y domingo de 11 a 14 y de 16 a 21 horas

Publicidad

En el Recinto Ferial Luis Adaro se inaugurará la exposición 'Secretos ancestrales'. Una muestra que incluye maquetas de los monumentos más representativos de las civilizaciones ancestrales. Una forma de conocer estos lugares sin necesidad de cruzar el charco. Además de los aspectos históricos, en el recorrido se descubrirán los misterios que rodean a estos sitios tan sumamente mágicos. Podrán sacarse fotos delante de las construcciones, como si de un turista se tratara y disfrutar al máximo de una exposición en la que se divertirá toda la familia, pues hay actividades para los más pequeños también. Adultos, 8 euros. Menores de 12 años, 6.

'Varados', cine social

Hoy, a las 19.30 horas, en Villaviciosa

En el Teatro Riera, se proyectará la película 'Varados', que cuenta la historia de miles de refugiados que esperan en el Mediterráneo a que algún país los acoja. A las puertas del viejo continente, luchan por mantener viva la esperanza a pesar de las precarias condiciones bajo las que subsisten día a día. 'Varados' se acerca al día a día d eestos refugiados en campos o en edificios okupados.

Literatura

Encuentros poéticos en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto se celebrará un encuentro poético con Emilio Amor Alonso, un multidisciplinar artista gijonés. En la mesa estará acompañado por M.J.Obeso y por Ricardo Pochtar, que someterán al invitado a la prueba del polígrafo.

Teatro

'Mi defecto o arrancaré flores al desierto', en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur, se representará 'Mi defecto o arrancaré flores al desierto'. Una propuesta poco convencional planteada como un impulso del intérprete consigo mismo a través de distintos planos y voces, el autor, director y actor, Borja Roces, habla de imperfecciones, de desamor, de homosexualidad...

Publicidad

Conferencias

Conferencia de la Sociedad Astronómica, en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Centro Municipal Integrado de El Coto, dará una conferencia la Sociedad Astronómica. La impartirá Enrique Díez Alonso.

'Por los caminos de Yago', en Mieres

Hoy, a las 20 horas, en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta, se impartirá la conferencia Carlos Salvo 'Por los caminos de Yago. El camino francés: de Saint Jean Pied de Port a Santiago'. Carlos Salvo es fotógrafo aficionado y amante de las rutas jacobeas Su trabajo fotográfico se centra en dos temas principales: la naturaleza asturiana y los caminos de Santiago.

Publicidad

'Memorias culturales de un pasado industrial', en Mieres

Hoy, a las 19 horas, en la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara, se proyectará el documental 'Memorias culturales de un pasado industrial'. A la proyección, le seguirá un coloquio en el que participarán Irene Díaz y Rubén Vega.

Tertulias

Tertulias botánicas, en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Ateneo de La Calzada, tendrá lugar una tertulia botánica, a cargo de la Agrupación Botánica Festuca Jierru. Abierta a todas las personas interesadas en las planats silvestres y su protección.

Publicidad

Música

Verónica R. Galán, Inorgánico y Julián Durango, en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, darán un concierto Verónica R. Galán, Inorgánico y Julián Durango. Estas actuaciones de jóvenes formaciones asturianas permiten mostrar en directo el trabajo realizado en los Talleres de Producción Musical 2019, programa desarrollado en el estudio de grabación del Taller de Músicos.

Alberto &García y Staytons,en Mieres

Hoy, a las 20 horas, en Mieres Centro Cultural, darán un concierto Alberto&García y Staytons. Entrada gratuita.

Con niños

Teatro infantil, en Turón

Hoy, a las 18 horas, en el Atenéu de Turón, Noemí Miranda y David Brea representarán la obra 'Cuentos Balambú'. Un espectáculo que mezcla el arte de contar historias con la música a modo de rock and roll que sale de la guitarra de David Brea. Darán a conocer personajes que dan sentido a sus vidas a través del arte, capaces de alimentar al hambriento, entretener al aburrimiento y dar calor en invierno a través de su música y sus palabras.

Publicidad

Exposiciones

'D3us ex m4ch1na', en Gijón

Hasta el 16 de mayo, en Laboral Centro de Arte, tendrá lugar la exposición 'D3us ex M4ch1na'. La inteligencia artificial se encuentra detrás de nuestras interacciones con ordenadores y dispositivos digitales, aplicaciones y redes sociales y las empresas utilizan nuestros datos.

'Colectiva de Navidad', en Gijón

Hasta el 31 de enero, se podrá visitar, en la galería Cornión, la exposición 'Colectiva de Navidad', en la que se reúnen obras de los diferentes artistas que han expuesto sus colecciones a lo largo del año en esta sala. Esculturas y pinturas para hacer un recorrido por el arte que ha decorado la galería en 2019.

Noticia Patrocinada

'Quietud', en Oviedo

Hasta el 24 de enero, en la galería Guillermina Caicoya, se podrá visitar la exposición 'Quietud. Un instante atrapado en el tiempo', de Leo Wellmar. La naturaleza es el escenario perfecto para un paseo emocional, donde las sensaciones adquiridas toman forma a través de una luz propia.

'Valle revelado', en Gijón

Hasta el 27 de septiembre, se podrá visitar, en el Museo Evaristo Valle, la exposición 'Valle revelado'. Reúne un conjunto de once obras-procedentes del Museu Nacional d'Art de Catalunya, Museo de Bellas Artes de Asturias, Fundación Museo Evaristo Valle y diversas colecciones particulares-, todas ellas de excepcional calidad.

Publicidad

'Historias de Liquerique', en Gijón

Hasta el 31 de enero, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, se inaugurará la exposición 'Historias de Liquerique'. Una colección de fotografías de Carlos Conde y Mónica Riveiro que reflejan el microcosmos de esta zona de la ciudad.

'Serenidad agitada', en Gijón

Hasta el 7 de febrero, en la galería Aurora Vigil-Escalera, se podrá visitar la exposición 'Serenidad agitada', de Javier Torices. Una colección de óleos de grandes dimensiones que pintan la naturaleza salvaje, la retratan de una manera casi fotográfica.

Publicidad

'¿A qué jugamos?', en Gijón

Hasta el 26 de enero, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur, se podrá visitar la exposición '¿A qué jugamos?'. Una muestra que recoge, a través de fotografías y juegos, desde principios del siglo XX hasta los años ochenta, el aspecto lúdico que se desarrolla durante la infancia en la calle, los parques, la playa y el día de Reyes. Fotografías y objetos de las colecciones del Muséu del Pueblu d'Asturies y Museo del Ferrocarril de Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad