Borrar
Qué hacer este viernes en Asturias

Qué hacer este viernes en Asturias

ana ranera

Jueves, 9 de enero 2020, 23:22

'We love Queen', en Gijón

Hoy y mañana, a las 20.30 horas, en el Teatro Jovellanos

Un homenaje y tributo a la banda de rock Queen. Una espectacular puesta en escena, con música en directo y el sentido del espectáculo y diversión de Yllana, que se juntan para crear un show cargado de buena música y rebosante de energía, que pretende emocionar y entretener de principio a fin. Uno de los asistentes será invitado a subir al escenario para consumar con su presencia la original ceremonia. El coliseo gijonés se convertirá hoy y mañana en la catedral del rock y hará vibrar al público asistente con canciones conocidas por todos. Precio: butaca, 35 euros; entresuelo, 30 euros y entrada general, 25 euros.

Freedonia, en Avilés

Hoy, a las 21 horas, en el Centro Niemeyer

Freedonia es una banda de referencia en el panorama musical nacional del soul y del funk. Este grupo está integrado por una voz incendiaria y ocho músicos que rezuman creatividad y que poseen una potente sección rítmica, ofreciendo unos conciertos demoledores. Esta banda madrileña nació en 2006 y comenzó como una aventura de amigos que fue creciendo hasta convertirse en un auténtico fenómeno musical.

Talleres

'Makers Asturias', en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en la Sala de Audiovisuales del Parque Científico Tecnológico de Gijón, se impartirá el taller 'Makers Asturias'. En esta sesión, de dos horas, se hará un cursillo de montaje Arduino.

Cine

'Intemperie', en Navia y Villaviciosa

Hoy, a las 19 horas, en el Espacio Cultural El Liceo, en Navia, y a las 19.30 horas, en el Teatro Riera, en Villaviciosa, se proyectará la película 'Intemperie'. Cuenta la historia de un niño que ha escapado de su pueblo y escucha los gritos de quienes lo buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita que deberá atravesar si quiere huir del infierno en el que vive.

Fotografía

'Mirada y emoción', en Gijón

Hoy, a las 19.30 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, se harán dos proyecciones, bajo el título 'Mirada y emoción', en las que Carlos Conde y Mónica Rivero mostrarán sus trabajos en los últimos años en esta disciplina.

Tertulias

Tertulias botánicas en Gijón

Hoy, a las 20 horas, en el Ateneo de La Calzada, tendrá lugar una tertulia botánica, organizada por la Agrupación Botánica Festuca Jierru. Esta actividad está abierta a todas las personas interesadas en las plantas silvestres y su protección. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor que le ofrece protección y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos. Película basada en la novela homónima de Jesús Carrasco.

Conferencias

'Nela Arias-Misson: la asturiana que estudia el Smithsonian', en Oviedo

Hoy, a las 20 horas, en la Sala Circus, Alicia Vallina impartirá la conferencia 'Nela Arias-Misson: la asturiana que estudia el Smithsonian'. Nela Arias-Misson sufrió una terrible negligencia médica en 2010 que la dejó un mes en coma con secuelas de por vida que la sumieron en una profunda depresión. Una mujer adelantada a su tiempo que entró en la Escuela de Bellas Artes de La Habana.

Literatura

'Mi vida como un algoritmo', en Oviedo

Hoy, a las 19.30 horas, en Manglar, tendrá lugar la presentación del libro 'Mi vida como un algortimo', de Carlos Rodríguez-Hoyos, Aquilina Fueyo Gutiérrez y José Ignacio Fernández del Castro. Este libro se encarga de problematizar el impacto que causan las tecnologías digitales en su vida diaria, para no dejarse arrastrar por ellas. Al final, desde nuestra condición de ciudadanos digitales acabamos viviendo en la nube.

Monólogos

Rober Bodegas, en Oviedo

Hoy, a las 21.30 horas, en La Salvaje, Rober Bodegas presentará su espectáculo 'Fango'. Una hora de espectáculo en el que se tratarán temas actuales y tabú para la comedia. Humor negro, ácido y a veces absurdo. El humor no tiene límites aquí.

Música

Amon Ra y Green Desert Water, en Oviedo

Hoy, a las 21.30 horas, en Lata de Zinc, darán un concierto Amon Ra y Green Desert Water. Amon Ra llega con sus aires setenteros y oscuros. Por su parte, Green Desert water presenta ritmos salvajes entre guitarras y baterías.

Exposiciones

'Fieras', en Gijón

Hasta el 11 de enero, se podrá visitar en la galería Gema Llamazares la exposición 'Fieras', de Estefanía Martín. Una muestra tremendamente feminista que pinta con distintas técnicas como bordados y collages a mujeres enmascaradas, mujeres empoderadas que rompen con los cánones femeninos que suelen aparecer en el arte clásico.

'La palabra inacabada', en Gijón

Hasta el 12 de enero, se podrá visitar en la iglesia de la Laboral la exposición 'La palabra inacabada', de García de Marina. Una muestra compuesta por 32 fotografías en las que cada una de ellas se relaciona con una letra, un dígrafo o una forma de comunicación. Con imágenes fácilmente reconocibles, el visitante se sumerge en un lenguaje que evoca diferentes símbolos en la mente y que hace a cada espectador sacar diferentes conclusiones.

'D3us ex m4ch1na', en Gijón

Hasta el 16 de mayo, en Laboral Centro de Arte, tendrá lugar la exposición 'D3us ex M4ch1na'. La inteligencia artificial se encuentra detrás de nuestras interacciones con ordenadores y dispositivos digitales, aplicaciones y redes sociales y las empresas utilizan nuestros datos.

Colectiva de Navidad', en Gijón

Hasta el 31 de enero, se podrá visitar, en la galería Cornión, la exposición 'Colectiva de Navidad', en la que se reúnen obras de los diferentes artistas que han expuesto sus colecciones a lo largo del año en esta sala. Esculturas y pinturas para hacer un recorrido por el arte que ha decorado la galería en 2019.

'Quietud', en Oviedo

Hasta el 24 de enero, en la galería Guillermina Caicoya, se podrá visitar la exposición 'Quietud. Un instante atrapado en el tiempo', de Leo Wellmar. La naturaleza es el escenario perfecto para un paseo emocional, donde lassensaciones adquiridas toman forma a través de una luz propia, llegando así, como un instante atrapado en el tiempo, a formar parte del misterio que evoca.

'Valle revelado', en Gijón

Hasta el 27 de septiembre, se podrá visitar, en el Museo Evaristo Valle, la exposición 'Valle revelado'. Reuné un conjunto de once obras-procedentes del Museu Nacional d'Art de Catalunya, Museo de Bellas Artes de Asturias, Fundación Museo Evaristo Valle y diversas colecciones particulares-, todas ellas de excepcional calidad y altamente representativas de la trayectoria artística del pintor.

'Historias de Liquerique', en Gijón

Hasta el 31 de enero, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, se inaugurará la exposición 'Historias de Liquerique'. Una colección de fotografías de Carlos Conde y Mónica Riveiro que reflejan el microcosmos de esta zona de la ciudad.

'Serenidad agitada', en Gijón

Hasta el 7 de febrero, en la galería Aurora Vigil-Escalera, se podrá visitar la exposición 'Serenidad agitada', de Javier Torices. Una colección de óleos de grandes dimensiones que pintan la naturaleza salvaje, la retratan de una manera casi fotográfica.

'¿A qué jugamos?', en Gijón

Hasta el 26 de enero, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur, se podrá visitar la exposición '¿A qué jugamos?'. Una muestra que recoge, a través de fotografías y juegos, desde principios del siglo XX hasta los años ochenta, el aspecto lúdico que se desarrolla durante la infancia en la calle, los parques, la playa y el día de Reyes. Fotografías y objetos de las colecciones del Muséu del Pueblu d'Asturies y Museo del Ferrocarril de Asturias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Qué hacer este viernes en Asturias