

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Fuentes
Avilés
Martes, 19 de noviembre 2024, 18:33
La programación teatral en Avilés para los tres primeros meses de 2025 lleva a la villa casi una veintena de propuestas, con 25 actuaciones en total, escénicas de las que siete serán estrenos absolutos. Las actuaciones previstas por escenAvilés se repartirán entre el Teatro Palacio Valdés y el Auditorio del Centro Niemeyer. Los espectadores podrán presenciar en el escenario intérpretes como Lola Herrera, junto a su hija Natalia Dicenta, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Ana Duato, Fran Perea o Juan Diego Boto, entre otros.
El genio de los directores estará latente con la presencia de Magüi Mira, Andrés Lima, Sergio Peris-Mencheta, Juan Carlos Fisjer o Claudio Tolcachir. Todos llegan con textos versionados de Tennessee Williams, Marguerite Duras, Sófocles o William Shakespeare, junto a otros ilustres de la literatura. También es probable que se lleve a cabo una masterclass con el director británico Declan Donellan que regresa con el estreno absoluto de 'Los dos hidalgos de Verano'. La intención es que «tanto los amantes del teatro como alumnos puedan sacar un provecho que vaya más allá de la representación teatral», según explicó la concejala de Cultura, Yolanda Alonso. Algunas de las propuestas tendrán más de una función, algo inusual hasta la fecha, por lo que la edil resaltó que «se ha hecho un gran esfuerzo por dar demanda al cuidando y a la vocación que existe en la ciudad en torno al teatro».
Los abonos se podrán renovar del 21 al 25 de noviembre. Quienes quieran adquirir nuevos abonos tendrán del 27 de noviembre al 1 de diciembre para hacerlo en las taquillas de la Casa Municipal de Cultura, Centro Niemeyer y por Internet.
A) 150,75 euros: Patio de butacas, palcos de platea y butacas de primer piso del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer
B) 132,75 euros: Palcos de 1er piso y butacas y palcos de 2º piso del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer
C) 105,75 euros: General del Teatro Palacio Valdés y Auditorio del Centro Niemeyer
42 euros: Sala Club Centro Niemeyer
22,50 euros: Teatro Palacio Valdés
Fecha y hora: viernes 17 de enero a las 22 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Autoría: William Shakespeare. Versión de Albert Boronat
Dirección: Andrés Lima
Con Pepón Nieto, Fernando Soto, Rulo Pardo y otros
Función fuera de abono
Comedia con hondos antecedentes teatrales cuyo intrincado y desopilante enredo cuestiona de tal modo lo supuestamente verdadero que hasta resulta un error pensar que de los errores se aprende.
Fecha y hora: viernes 24 de enero a las 20 horas
Lugar: Auditorio del Centro Niemeyer
Autoría y dirección: Denise Despeyroux
Con Denise Despeyroux, Virginia Muñoz, Pablo Messiez, Cristóbal Suárez y Marta Velilla
Una autoficción metateatral en la que la autora, hija del exilio uruguayo y miembro de una familia disfuncional, evoca el retorno de su viaje de infancia para conocer sus raíces.
Fecha y hora: viernes 31 de enero a las 20 horas (función de abono
Fecha y hora: sábado 1 de febrero a las 20 horas (función fuera de abono)
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Autoría: Tennessee Williams
Versión y dirección: David Serrano
Con Nathalie Poza, Pablo Derqui, María Vázquez, Jorge Usón, Carmen Barrantes, Rómulo Assereto y Carlos Carracedo
Estreno absoluto
Obra cumbre de la dramaturgia del siglo XX, clásico vigente más de setenta años después de su estreno, se presenta ahora en una versión alejada de su conocida adaptación cinematográfica.
Fecha y hora: viernes 14 de febrero a las 20 horas
Lugar: Auditorio del Centro Niemeyer
Creación colectiva de Ron Lalá
Dramaturgia y letras: Álvaro Tato
Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena y Daniel Rovalher
Dirección escénica: Yayo Cáceres
Dirección musical: Miguel Magdalena
Con Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana y Daniel Rovalher
Un escogido recorrido musical y teatral por las escenas esenciales de las cuatro primeras obras que consagraron a Ron Lalá como una de las compañías actuales más premiadas y aclamadas.
Fecha y hora: sábado 15 de febrero a las 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Programación platea
Autoría: Sófocles
Versión y dirección: Fernanda Orazi
Con Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños
Tal vez lo clásico de un clásico sea esa capacidad de donación de la experiencia siempre nueva, como plasma su directora en esta versión de Electra en su perenne desafío.
Fecha y hora: 21 de febrero a las 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Autoría: Marguerite Duras
Versión y dirección: Magüi Mira
Con Ana Duato y Darío Grandinetti
Una pareja separada se reúne para ultimar los trámites de su divorcio. En su reencuentro se reconocen al tiempo como íntimos y extraños cuando evocan lo sucedido en su relación.
Fecha y hora: 28 de febrero a las 20 horas (función de abono)
Fecha y hora: 2 de marzo a las 19 horas (función fuera de abono)
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Autoría: Athol Fugard
Versión y dirección: Claudio Tolcachir
Con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla
Una incomprendida escultora sudafricana, obsesionada con su obra, protagoniza en 1974, en pleno apartheid, la confrontación de su sistema de vida a través del encuentro con una joven trabajadora social.
Fecha y hora: 14 de marzo, a las 20 horas (función de abono)
Fecha y hora: 15 de marzo, a las 20 horas (función fuera de abono)
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Autoría: Lucy Prebble
Adaptación: Juan Carlos Fisher y Rómulo Assereto
Dirección: Juan Carlos Fisher
Con Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla
La creadora de la célebre serie Succession ofrece una experiencia teatral intensa y estimulante que examina con profundidad y humor el origen del amor y los límites de la ética.
Fecha y hora: 21 de marzo a las 20 horas
Lugar: Auditorio del Centro Niemeyer
Autoría: Juan Diego Botto
Dirección: Sergio Peris-Mencheta
Con Ahmed Younoussi
Ahmed consigue a sus nueve años cruzar escondido en un camión los 14.4 kilómetros que le separan de España, donde le espera una odisea que se aleja de lo soñado.
Fecha y hora: 23 de marzo a las 19 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Función fuera de abono
Dramaturgia y dirección: Juan Diego Botto y Alejandro Pelayo
Composición musical y pianista en escena: Alejandro Pelayo
Con Juan Diego Botto y Nur Levi
Los poemas de Walt Whitman, acompañados por una composición de música original, introducen el marco histórico y vital del poeta reflejando la transición cultural entre los siglos XIX y XX.
Fecha y hora: 28 de marzo a las 20 horas (Función de abono)
Fecha y hora: 29 de marzo a las 20 horas (Función fuera de abono)
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Autoría: William Shakespeare
Adaptación y dramaturgia: Declan Donnellan y Nick Omerod
Dirección: Declan Donnellan
Con Jorge Basanta, Prince Ezeanyim, Alberto Gómez Taboada y otros
Una de las primeras comedias que afina las tensiones entre la amistad y el amor, en versión de un director considerado entre las primeras autoridades mundiales en la obra shakespeariana.
Fecha y hora: 11 de enero a las 20 horas
Lugar: sala club del Centro Niemeyer
Autoría y dirección: Elisabet Altube
Con Mónica Miranda y Ariana Martínez
Una pieza verbatim sobre el caso Weinstein (fragmentos de una entrevista del New York Times y de actas del proceso) a través de tres personajes: periodista, víctima y abogada defensora.
Fecha y hora: 1 de febrero a las 20 horas
Lugar: sala club del Centro Niemeyer
Autoría: Fernando de Rojas
Versión y dirección: Darío Galo
Música original: Di Prinzio Consort
Con Carolina Calema y los músicos Cristina Suey, violonchelo, Carlos Sánchez, percusión, Arturo Pueyo, flauta, y Mario García, guitarra
Celestina juega con títeres y máscaras para representar a los amos y a los criados, a los personajes de la clase alta y de la baja, manejados y manipulados por ella.
Fecha y hora: 15 de marzo a las 20 horas
Lugar: sala club del Centro Niemeyer
Basado en la novela Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Versión: Xavo Giménez
Dramaturgia: María Cárdenas
Dirección: María Cárdenas y Xavo Giménez
Con Xavo Giménez
En un mundo distópico en el que leer está prohibido, un bombero quema libros. Pero ¿qué pasa si un día se lleva un libro a casa en lugar de quemarlo?
Fecha y hora: 9 de enero a las 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Teatro Estudio Gijón
Autoría: Mauricio Kartun
Dramaturgia y dirección: Miguel G. Expósito
Con Manuel Pizarro, Martina Bueno, Filiberto Blanco y Mariano Alfonso
Alegoría del país que fue, del que construimos y del que será, a través del ritual teatral: actores forjando un mundo que invita a la reflexión y a la emoción
Fecha y hora: 15 de enero a las 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Teatro del Cuervo y Pájaros Pintados Creación Teatral
Autoría: Victoria Álvarez Musetti
Dramaturgia y dirección: Sergio Gayol
Con Paula del Estal, María Ansa, Ángela Tomé, Manuela Orbegozo y Sergio Gayol
Juego metateatral en un accidentado casting sobre la obra de Eurípides virando a la tragicomedia de mujeres que reinaron en Troya y sobrevivieron a la guerra para acabar como esclavas.
Fecha y hora: 13 de febrero a las 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Luz de Gas Teatro y Teatro del Cuervo
Creación colectiva de Mayra Fernández, Ana Eva Guerra, Nacho Ortega, Marino Villa y Moisés González
Bajo la dirección de Lucía Miranda
Dos compañías asturianas suman su experiencia en un equipo común reuniendo un grupo de jóvenes intérpretes que reflexionan sobre el icónico texto de Shakespeare desde una perspectiva contemporánea.
Fecha y hora: 7 de febrero a las 20 horas; 8 de febrero a las 17 y 20 horas
Lugar: Teatro Palacio Valdés
Estreno absoluto
Libreto y letras: César Belda y Chemari Bel, basado en la obra de William Shakespeare
Dirección escénica y coreografías: Silvia Villaú
Música y dirección musical: César Belda
Con Gianpaolo Picucci, Silvia Villaú, Antonio Ródenas, Santiago Cano y otros
Fecha y hora: 20 de febrero a las 20.15
Lugar: Auditorio Casa Municipal de Cultura
Ma mère l'oye, de M. Ravel
Concierto para violín A la memoria de un ángel, de A. Berg
Sinfonía nº 3 en fa mayor, de J. Brahms
Solista: Carolin Widmann, violín
Director: Nuno Coelho
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.