Qué hacer este sábado en Asturias

ana ranera

Viernes, 31 de enero 2020, 22:31

'Secretos ancestrales', en Gijón

Hoy, de 11 a 14 y de 16 a 21 horas, recinto ferial Luis Adaro

Publicidad

A lo largo de todo el día se podrá visitar en el pabellón de Liberbank del recinto ferial Luis Adaro la exposición 'Secretos ancestrales'. Una muestra que se escapa de cualquier convención museística y enseña los misterios que rodean a las civilizaciones incas, mayas y aztecas. Hay recreaciones -algunas a tamaño real y otras a escala- de los monumentos más representativos de las Américas, como la pirámide de Chichén Itzá y los moáis de la Isla de Pascua. Cada una de las maquetas de los monumentos está acompañada con un panel explicativo en el que figura tanto su historia como algunos misterios. Precio: gratis de 0 a 3; adultos, 8 euros, y menores de 12 años, 6 euros.

Paco Ibáñez, en la Laboral

Hoy, a las 20.30 horas, en Gijón

Paco Ibáñez celebra 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una gira que empezó el año pasado en París y que le ha llevado a numerosos teatros de España y Latinoamérica. Con esta, el artista recupera los rescoldos del mayo del 68 para ofrecer un poco de calor a «estos tiempos de desorientación, ultraderecha y vacío cultural». El valenciano es leyenda viva de la música española y ha servido de inspiración a varias generaciones.

CONCIERTOS

Juan Valderrama, en Gijón

Hoy, a las 20.30 horas, en el Teatro Jovellanos, Juan Valderrama presentará su espectáculo 'Mujeres de carne y verso', en el que reivindica la poesía en femenino en un viaje que abarca ventiséis siglos. Acompañado de un elenco artístico mayoritariamente femenino que participa en los diálogos y se integra como una parte viva de este espectáculo, lleno de sonidos bellísimos y de sorpresas visuales que despiertan la emoción del espectador. Juan, canta sus poemas, navegando entre diferentes géneros y nos cuenta sus increíbles historias, algunas dolientes, otras placenteras, también coléricas e impetuosas, pero todas ellas entrañables y profundas. Desde 15 euros.

Cerezal, en Mieres

Hoy, a las 20 horas, en la casa de Cultura Teodoro Cuesta, Cerezal presentará su último trabajo. Trece temas que transitan entre el folk acústico, el pop-rock y el uso de recursos más propios de la música electrónica, una apasionante mezcla. Entrada gratuita previa retirada de invitación. Retirada de entradas en la conserjería de la Casa de Cultura o reserva en el teléfono 985461953.

Publicidad

CON NIÑOS

'La flauta mágica', en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en Espacio escénico El Huerto, se hará una representación de 'La flauta mágica'. Una adaptación hecha a medida para una compañía infantil, de estética contemporánea, estructurada en trece escenas. Las arias más importantes de esta ópera se adaptan con un guion a medida que tiene en cuenta las características específicas de la edad, capacidad y desarrollo de los intérpretes, así como su valor pedagógico.

'Chifo de trilocos', en Gijón

Hoy, a las 19.30 horas, en el Teatro Vital Aza de Pola de Lena, tendrá lugar el espectáculo 'Chifo de trilocos'. Se unen el baile, el teatro, los números de magia y la música donde el público podrá vibrar de emoción con las diferentes tramas de cada cuento y recordarán sus canciones más conocidas y los más pequeños disfrutarán de los personajes más representativos de cada historia. Precio: 10 euros.

Publicidad

'Conviértete en un paleontólogo', en Colunga

Hoy, a las 11.30 horas, en el Muja, se impartirá el taller infantil 'Conviértete en paleontólogo'. Desde la excavación y la extracción de los fósiles hasta su análisis y estudio en el laboratorio, los más pequeños de la casa conocerán el trabajo paleontológico buscando fósiles en unos cajones de arena para después observar sus características e identificar a qué dinosaurio pertenecieron.

'Bisontes, caballos y ciervos de diseño', en Teverga

Hoy, a las 13 y a las 16 horas, se impartirá el taller infantil 'Bisontes, caballos y ciervos de diseño'. A través de la arqueología experimental, nos familiarizaremos con las técnicas de pintura utilizadas en la Prehistoria. Una entretenida manera de conocer qué pintaban nuestros antepasados, cómo lo hacían, con qué técnicas, qué herramientas y colores utilizaban, dónde plasmaban sus obras de arte, cuándo lo hacían y por qué pintaban.

Publicidad

'Descubre tu danzarín', en Gijón

Hoy, a las 16.30 horas, en Laboral Ciudad de la Cultura, se impartirá el taller 'Descubre tu danzarín' para niños de entre 7 y 9 años con alguna discapacidad. Un taller de iniciación a la danza, una exploración del propio cuerpo y sus posibilidades sensoriales, de movimiento y expresión.

'Máscaras cubistas', en Gijón

Hoy, a las 18 horas, en la recepción de la Laboral, se impartirá el taller 'Máscaras cubistas'. Se descubrirá el estilo cubista y se hablará de Picasso profundizando en varios de sus retratos, para finalmente desarrollar toda nuestra creatividad realizando una máscara cubista inspirados en su obra.

Publicidad

TEATRO

'Equipaje', en Castrillón

Hoy, a las 20 horas, en Valey Centro Cultural, se representará la obra 'Equipaje'. A primera vista Carlos y Marga son una pareja normal con un equipaje normal dispuestos a realizar un viaje normal en una estación de metro normal. A primera vista lo lógico es que todo sea normal, pero no lo es ni para Carlos ni para Marga ni para nosotros. Suspense, corrupción, comedia y un equipaje. 5 euros.

EXPOSICIONES

'Dosis mínimas', en Gijón

Hasta el 23 de febrero, en el Museo Barjola, se podrá visitar la exposición 'Dosis mínimas', realizada por el colectivo Offmothers, que analiza, denuncia e interpreta no solo la experiencia de ser madre y artista, sino también la maternidad como categoría discursiva y construcción cultural. En 'Dosis mínimas' coexisten el silencio del ama de casa y el ruido del ocio ajeno, la enfermedad que no tiene nombre y el grito de quien la denuncia, los malestares sociales tratados como patologías individuales y las catarsis sociales convertidas en patologías individuales.

Noticia Patrocinada

'D3us ex m4ch1na', en Gijón

Hasta el 16 de mayo, en Laboral Centro de Arte, tendrá lugar la exposición 'D3us ex M4ch1na'. La inteligencia artificial se encuentra detrás de nuestras interacciones con ordenadores y dispositivos digitales, aplicaciones y redes sociales y de las empresas que utilizan nuestros datos.

'Introspectiva, viaje a través de uno mismo', en Oviedo

Hasta el 2 de febrero, se podrá visitar en Manglar Ecosistema Cultural la obra de introspectiva de la diseñadora e ilustradora asturiana María Ortiz. Un recorrido a través del propio yo en el que la figura femenina y los elementos de la naturaleza cobran protagonismo. Viajará a través de distintos mundos, entre la imaginación y la libre interpretación de cada obra.

Publicidad

'Valle revelado', en Gijón

Hasta el 27 de septiembre, se podrá visitar en el Museo Evaristo Valle la exposición 'Valle, revelado'. Una muestra comisariada por Gretel Piquer Viniegra, que reúne un conjunto de once obras del pintor Evaristo Valle -procedentes del Museu Nacional d'Art de Catalunya, Museo de Bellas Artes de Asturias, Fundación Museo Evaristo Valle y diversas colecciones particulares-, todas ellas de excepcional calidad y altamente representativas de la trayectoria artística del artista, con el proceso creativo como hilo conductor.

'El jardín salvaje', en Gijón

Hasta el 8 de febrero, en la galería Bea Villamarín, se podrá visitar la exposición 'El jardín salvaje', de Rubén Martín de Lucas. Óleos sobre lino que reflejan coloridos vergeles, la naturaleza más salvaje se impone en el lienzo.

Publicidad

'Serenidad agitada', en Gijón

Hasta el 7 de febrero, en la galería Aurora Vigil-Escalera se podrá visitar la exposición 'Serenidad agitada', del artista madrileño Javier Torices. Una muestra en la que los cuadros representan el mar, la naturaleza que aún no ha sido alterada por la mano del hombre. Algunas de las obras son de grandes dimensiones para representar la inmensidad de lo que se está pintando y juegan con el realismo tanto que parece a los espectadores que están contemplando fotografías.

'El bufón, la mujer y el gato',en Gijón

Hasta el 18 de febrero, en el Museo de Bellas Artes de Asturias, se podrá visitar la exposición 'El bufón, la mujer y el gato'. Una colección con un claro contenido moralista. El artista, Jacob Jordaens, ausente en la colección del Museo de Bellas Artes de Asturias, conforma junto con Rubens y Van Dyck el trío más brillante de la pintura flamenca del siglo XVII en Amberes. Entrada gratuita.

Publicidad

'¿A qué jugamos?', en Gijón

Último día, en el Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón-Sur, se podrá visitar la exposición '¿A qué jugamos?'. Una muestra que recoge, a través de fotografías y juegos, desde principios del siglo XX hasta los años ochenta, el aspecto lúdico que se desarrolla durante la infancia en la calle, los parques, la playa y el día de Reyes. Fotografías y objetos de las colecciones del Muséu del Pueblu d'Asturies y del Museo del Ferrocarril de Asturias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad