Borrar

Miércoles, 19 de octubre 2022, 02:27

Modo oscuro

Camino de Santiago de la Costa (Arenal de Morís)

Aprovechando el Camino de Santiago, esta ruta comienza en el Arenal de Morís, caminando después cerca de la costa donde se podrá disfrutar de unas vistas impresionantes.

Juan García Llaca
Aprovechando el Camino de Santiago, esta ruta comienza en el Arenal de Morís, caminando después cerca de la costa donde se podrá disfrutar de unas vistas impresionantes.
Aprovechando el Camino de Santiago, esta ruta comienza en el Arenal de Morís, caminando después cerca de la costa donde se podrá disfrutar de unas vistas impresionantes.

Camino de Santiago de la Costa (Playa de la Griega)

Continuando con esta senda, se pasará por varios arenales más hasta llegar al final, en la playa de la Griega, donde se podrán ver auténticas huellas de dinosaurio.

Xuan Cueto
Continuando con esta senda, se pasará por varios arenales más hasta llegar al final, en la playa de la Griega, donde se podrán ver auténticas huellas de dinosaurio.
Continuando con esta senda, se pasará por varios arenales más hasta llegar al final, en la playa de la Griega, donde se podrán ver auténticas huellas de dinosaurio.

Ruta por Peñes (Playa de Luanco)

La mejor senda posible para poder disfrutar de la costa de Gozón. Comenzando desde la playa de Luanco, se subirá hasta Peroño y se continuará hasta Bañugues, para luego llegar al faro Peñes.

Marieta
La mejor senda posible para poder disfrutar de la costa de Gozón. Comenzando desde la playa de Luanco, se subirá hasta Peroño y se continuará hasta Bañugues, para luego llegar al faro Peñes.
La mejor senda posible para poder disfrutar de la costa de Gozón. Comenzando desde la playa de Luanco, se subirá hasta Peroño y se continuará hasta Bañugues, para luego llegar al faro Peñes.

Ruta por Peñes (Faro de San Juan de Nieva)

Si se desea, se puede terminar la ruta en el mismo faro, pero si se quiere continuar hasta el final, se puede seguir caminando hasta descubrir la playa de Xagó. Más tarde se llegará a la península de Nieva. La ruta terminará en el faro del mismo nombre.

Omar Antuña
Si se desea, se puede terminar la ruta en el mismo faro, pero si se quiere continuar hasta el final, se puede seguir caminando hasta descubrir la playa de Xagó. Más tarde se llegará a la península de Nieva. La ruta terminará en el faro del mismo nombre.
Si se desea, se puede terminar la ruta en el mismo faro, pero si se quiere continuar hasta el final, se puede seguir caminando hasta descubrir la playa de Xagó. Más tarde se llegará a la península de Nieva. La ruta terminará en el faro del mismo nombre.

Senda Arnao - La Arena (Playa de Arnao)

Una ruta caracterizada por sus paisajes costeros. Comienza en la playa de Arnao y, a partir de entonces, aparecerán diversos miradores y playas que se caracterizan por estar rodeadas de naturaleza

Marieta
Una ruta caracterizada por sus paisajes costeros. Comienza en la playa de Arnao y, a partir de entonces, aparecerán diversos miradores y playas que se caracterizan por estar rodeadas de naturaleza
Una ruta caracterizada por sus paisajes costeros. Comienza en la playa de Arnao y, a partir de entonces, aparecerán diversos miradores y playas que se caracterizan por estar rodeadas de naturaleza

Senda Arnao - La Arena (Castillo San Martin)

Continuando por la ruta se llegará al mirador de Quebrantos y después a la desembocadura del Nalón. Una vez en el pueblo de La Arena se puede continuar hasta el Castillo de San Martín, ubicado en el pueblo El Castillo

Turismo Asturias
Continuando por la ruta se llegará al mirador de Quebrantos y después a la desembocadura del Nalón. Una vez en el pueblo de La Arena se puede continuar hasta el Castillo de San Martín, ubicado en el pueblo El Castillo
Continuando por la ruta se llegará al mirador de Quebrantos y después a la desembocadura del Nalón. Una vez en el pueblo de La Arena se puede continuar hasta el Castillo de San Martín, ubicado en el pueblo El Castillo

Ruta de los Miradores (Puerto de San Esteban)

Con el punto de partida en la desembocadura del Nalón, esta senda es conocida por la cantidad de miradores que tiene en su recorrido. Su punto más emblemático es la subida hasta la ermita del Espíritu Santo.

Cerecedo
Con el punto de partida en la desembocadura del Nalón, esta senda es conocida por la cantidad de miradores que tiene en su recorrido. Su punto más emblemático es la subida hasta la ermita del Espíritu Santo.
Con el punto de partida en la desembocadura del Nalón, esta senda es conocida por la cantidad de miradores que tiene en su recorrido. Su punto más emblemático es la subida hasta la ermita del Espíritu Santo.

Ruta de los Miradores (Playa de Aguilar)

Siguiendo el camino, se bordearán varias playas con miradores donde se podrá contemplar la Isla Deva y el Cabo Vidio. El punto final de la ruta es al llegar a la playa de Aguilar

Daniel Mora
Siguiendo el camino, se bordearán varias playas con miradores donde se podrá contemplar la Isla Deva y el Cabo Vidio. El punto final de la ruta es al llegar a la playa de Aguilar
Siguiendo el camino, se bordearán varias playas con miradores donde se podrá contemplar la Isla Deva y el Cabo Vidio. El punto final de la ruta es al llegar a la playa de Aguilar

Senda de la costa Naviega (playa de Barayo)

La ruta comienza en el pueblo de Bao y Barayo y es una de las más largas, con tres tramos diferenciados. Al empezar, se seguirá por una ruta de pescadores donde se podrá contemplar varias villas marineras.

Carmen Piñan
La ruta comienza en el pueblo de Bao y Barayo y es una de las más largas, con tres tramos diferenciados. Al empezar, se seguirá por una ruta de pescadores donde se podrá contemplar varias villas marineras.
La ruta comienza en el pueblo de Bao y Barayo y es una de las más largas, con tres tramos diferenciados. Al empezar, se seguirá por una ruta de pescadores donde se podrá contemplar varias villas marineras.

Senda de la costa Naviega (Playa de Navia)

Pasada la playa de Frexulfe, se verán varios arenales más hasta llegar a la playa de Navia y la villa del mismo nombre, punto final de la senda Naviega.

Turismo Asturias
Pasada la playa de Frexulfe, se verán varios arenales más hasta llegar a la playa de Navia y la villa del mismo nombre, punto final de la senda Naviega.
Pasada la playa de Frexulfe, se verán varios arenales más hasta llegar a la playa de Navia y la villa del mismo nombre, punto final de la senda Naviega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Impresionantes rutas costeras para disfrutar de una Asturias otoñal