BERNARDO CANGA / CARMEN PIÑÁN
Viernes, 9 de marzo 2018, 00:54
Cerca del Cantábrico y entre los concejos de Navia, Valdés y Coaña, hay pequeñas montañas no muy conocidas por los excursionistas de otros municipios de Asturias. A ellas se puede acceder con cierta comodidad por la autopista A-8 (E-70) o por la carretera N-634. Entre estas montañas y picos están los de La Pena, Cuadramón, Abara (Abredo), Santa María, Farineiro, Vidrosa y Penouta, así como el más visitado de todos, el pico Jarrio, o La Carbayosa, donde se celebra una popular fiesta campestre, o romería (ahora llamadas «fiestas de práu», cuando siempre eran «romeríes»). En este último hay un mirador sobre tierras de Navia y el Cantábrico, que permite en día despejado la contemplación de un tramo de costa que va del cabo Peñas a gran parte de la costa gallega. Allí se organiza una conocida gira campestre de los vecinos de Coaña y concejos limítrofes, a mediados de julio, cerca de las festividades del Carmen y Santiago, similar a la que se hacía hasta hace unos años en la 'Peña de los Cuatro Jueces', punto más elevado del concejo gijonés (663 metros de altitud), límite de Siero, Sariego, Villaviciosa y Gijón, en un campo dolménico.
Publicidad
Proponemos una fácil caminata entre las aldeas de Torce y Abredo, para ascender desde el pueblo de Jarrio al pico de igual nombre, al que también se sube bien desde la capital de Coaña (y su famoso castro), por Valentín.
Al pueblo de Abredo, con moderna quesería artesanal, se accede por la carretera CÑ-5, pasando antes por Torce. La estrecha vía se toma poco después de pasar la localidad de Navia, por la carretera N-634, en dirección oeste. Hasta esta localidad se va también por la carretera general de Coaña, a la salida de Navia (AS-12 o CÑ-1. En Jarrio hay que tomar un desvío a la derecha que conduce a Torce y luego a Abredo, tras pasar por el lugar de Arsillán (aquí hay un indicador al mirador del Pico Jarrio), en una pronunciada curva. En este lugar podemos dejar el vehículo y comenzar la caminata (la pista es para «coches duros»).
También se podría iniciar la marcha un kilómetro antes, en Torce, junto a un viejo lavadero, así como un par de kilómetros más abajo, en el pueblo de Jarrio, subiendo luego por la carretera. Pero si queremos evitar la misma y solo caminar por pista o camino, lo mejor es dejar el coche en la citada curva de Arsillán, un poco antes del desvío al parque eólico y la aldea de Abredo, donde puede iniciarse el paseo.
Tras comenzar la andadura en Arsillán, se sigue la pista unos minutos hasta una bifurcación (hay varios caminos a los lados, pero siempre iremos por el más ancho), donde tomaremos el 'caleyón' ascendente, entre un pequeño bosque mixto. Subiendo suavemente, en una hora coronamos la cima del pico Jarrio, de 400 metros de altitud. Arriba hay una señal geodésica en medio de una campera, donde se celebra la romería. Y, al norte, el mirador sobre el Cantábrico, en especial sobre Navia y su entorno, destacando la desembocadura del Navia y Jarrio, con su famoso hospital así como el bello pueblo de Ortiguera (con playa y destacado faro) y el de Mohías, donde podemos visitar, tras este paseo, su escondido castro y vía romana, además del palacio de los Marqueses de Mohías. Encima del mirador del Jarrio, hay una pequeña cueva (llamada por algunos «Cueva del Ermitaño» o viejo horno de cal). La bajada se hace por el mismo camino o por una pista que bordea el mirador, al este-norte.
Publicidad
Otras cumbres de esta zona son el Pico Panondres o El Can, así como La Vieya (que con 850 metros de cota es la cima naviega), en el límite entre Valdés, Villayón, Coaña y Navia, de los que ya hablaremos.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.