Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Jueves, 14 de julio 2022, 03:12
De ser un concejo, el prau de El Merediz -situado junto a Arriondas, pero en territorio cangués- se convertiría a lo largo de todo el fin de semana en el más poblado del oriente. Por esa vega junto al Sella en la que desde hoy se celebrará el festival Riverland pasarán 45.000 asistentes, casi tantos como los apenas 49.000 residentes habituales de toda la comarca oriental. La cifra de público excede con mucho los datos de la primera edición de 2019, lo que confirma que el evento musical avanza para convertirse en «referente» a escala nacional.
Recibir a tal volumen de jóvenes ávidos de música y dispuestos a recuperar la diversión desterrada por la pandemia requiere de un despliegue acorde. En ello trabajan desde hace diez días los organizadores a orillas del Sella, donde han levantado una auténtica ciudad. Tres escenarios en los que actuarán más de setenta artistas, la playa 'Riverbeach', una noria, un globo aerostático, una 'wedding chapel' para oficiar bodas, coches de choque, aparcamientos, supermercado, restaurante de comida asturiana, zona de recarga de móviles, repetidores de refuerzo para garantizar las conexiones o un punto de atención sanitaria configuran el peculiar 'Valle de la Música' de 200.000 metros cuadrados. A todo ello se suma la «mejor zona de acampada del país», con setecientas tiendas que han colgado el cartel de completo. Una zona está además reservada al 'glamping', con auténticas habitaciones a todo lujo.
Cerca de doscientas personas integran el equipo humano que estos días trabaja en el Riverland, que contará también con dispositivo de seguridad y punto violeta y arcoíris. Desde la organización destacan asimismo la apuesta por preservar el entorno natural en el que se desarrolla y «minimizar al máximo posible las emisiones y el impacto generado por el evento». Para ello fletarán a Arriondas ochenta autobuses procedentes de toda España, con el fin de «minimizar todo lo posible el uso de vehículos particulares».
Como guiño a los vecinos de la zona, las personas nacidas o residentes en los concejos de Parres, Cangas de Onís y Ribadesella podrán adquirir entradas y abonos a precios reducidos, de entre 20 y 40 euros.
Los asistentes -principalmente jóvenes de entre 18 y 30 años- no tendrán tregua en todo el fin de semana, pues los conciertos se prolongarán desde primera hora de la tarde hasta las seis de la mañana. Por los escenarios del Riverland pasarán artistas como Sen Senra, Natalia Lacunza, Kaydy Cain, Pol Granch, Soto Asa, Pole, La Zowi, Polimá Westcoast o C.R.O.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.